Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro hace una llamamiento a la movilización pacífica durante la huelga y advierte de que habrá "infiltrados"

El presidente colombiano instó a los ciudadanos a manifestarse pacíficamente y criticó la votación irregular de la reforma laboral. También pidió a los empresarios que permitan la participación de sus empleados en las protestas.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 30 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho un llamamiento a la movilización pacífica durante la huelga general convocada para este miércoles 28 y jueves 29, al mismo tiempo que ha advertido de que "sí va a haber infiltrados".

"La violencia va en contra de lo que estamos pidiendo", ha dicho el presidente colombiano durante el último consejo de ministros previo a las movilizaciones que comienzan este miércoles en defensa de la consulta popular sobre la reforma laboral del Gobierno que ha tumbado el Senado.

"El presidente de la república tiene una posición respecto al derecho, a la dignidad de trabajadores y trabajadoras en Colombia", ha insistido el mandatario, quien ha criticado a esos "activistas del siglo XXI" que quieren enriquecerse "empobreciendo y acosando a los trabajadores", según recoge RCN.

Petro también ha pedido a los empresarios que permitan a sus empleados acudir a estas jornadas de huelga. "Tienen derecho a salir a protestar", ha recordado, aprovechado la ocasión para acusar nuevamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de haber cometido un "fraude" durante la votación.

El Senado tumbó hace unas semanas un pliego de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor. El Gobierno denunció que la votación se cerró de manera irregular y que Cepeda además permitió modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado.

La nueva consulta popular propuesta por el Gobierno incluye cuatro preguntas adicionales sobre cuestiones de sanidad.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.