Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro solicita a Trump que interceda para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza

Gustavo Petro pidió al presidente estadounidense que actúe para detener la violencia en Palestina. Más de 50.900 palestinos han perdido la vida como resultado de la operación militar israelí.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido este viernes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que interceda para lograr un verdadero alto el fuego en la Franja de Gaza, el mismo día en el que ya se han confirmado más de 50.900 muertos palestinos como consecuencia de la operación militar israelí.

“El cese al fuego en Palestina puede ser alcanzado, si usted lo solicita, yo lo apoyo en ese empeño”, ha expresado Petro, pidiendo a Trump que dejé a un lado sus intentos de “administrar el mercado en el mundo” y actúe para “salvar vidas”.

“Más allá de las mercancías, este es el momento de entrar a determinar que la vida sea libre en el planeta. No se llama libertad de la mercancía, eso no existe, se llama libertad de la vida humana”, ha escrito en su cuenta de X.

“Desde la Presidencia de la República de Colombia, le solicito actuar para salvar la vida de las y los palestinos y la vida de los rehenes israelíes”, ha solicitado el mandatario colombiano en un mensaje en el que ha compartido una noticia de una quincena de médicos palestinos muertos por un ataque de Israel.

La noticia hace referencia al hallazgo de los cadáveres de quince médicos y rescatistas en una fosa común en Rafá la semana pasada. Las imágenes del ataque muestran que las ambulancias del convoy tenían las luces encendidas cuando abrieron fuego las tropas israelíes, contradiciendo así la versión oficial israelí de que estos vehículos se habían acercado de manera sospechosa con las luces apagadas.

Las imágenes, difundidas por la Media Luna Roja Palestina, fueron grabadas por una de las víctimas con su teléfono móvil.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.