Jueves, 04 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

25 de octubre, construcción civil y reivindicación de clase

Un artículo de Luis Villanueva Carbajal
20 de Octubre de 2020, 06:10 AM
Se lee en 2 minutos
Foto: ftccp

Foto: FTCCP

Cada 25 de octubre se celebra el Día de los Trabajadores en Construcción Civil, feriado no laborable para los obreros del sector en el Perú, con goce de salario y sin afectación al dominical, de acuerdo a Ley 24324; logro que la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) conquistó en 1985.

Como este año el 25 de octubre cae domingo, el feriado se traslada al lunes 26 de octubre, según lo dispuesto por el Decreto Legislativo N.° 713 y la Ley N.° 26331. 

Te puedeinteresar

El perfil juan gargurevich

Juan Gargurevich: nuevas lecciones de periodismo

04/03/2021
El perfil aliaga

López Aliaga, el Keiko macho, gana 5 puntos en un mes

02/03/2021

La instauración del Día de los Trabajadores en Construcción Civil fue un acuerdo de los sindicatos y federaciones de la construcción en América Latina y el Caribe durante el congreso constitutivo de la Federación Latinoamericana de la Edificación, Madera y Materiales de la Construcción (FLEMACON), realizado en Lima en 1970. 

No se trató de una fecha escogida al azar. Como lo recordó Saúl Méndez, secretario general del SUNTRACS de Panamá, en una conferencia organizada por la FTCCP, la fecha tiene un significado de clase, pues el 25 de octubre, en el viejo calendario ruso, se produjo la revolución de 1917, la famosa Revolución de Octubre, y los trabajadores de la construcción latinoamericanos y caribeños reivindicaron esa fecha al tomar el acuerdo en ese congreso constitutivo de la FLEMACON.

En ese contexto, la FTCCP ha organizado el foro sindical internacional “La FLEMACON como vanguardia del sector construcción en Latinoamérica”, con dirigentes de Venezuela, Brasil, Uruguay, Panamá y Perú, a proyectarse en vivo el 25 de octubre (10 a.m.) en el Facebook fb.com/FTCCPeru

Previo a este encuentro, el 22 de octubre, Oscar Andrade Lallana, senador de la República Oriental del Uruguay, ex secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) de Uruguay, brindará la conferencia “El salto obrero de la lucha reivindicativa a la lucha política”.

Como el 25 de octubre, son muchos los derechos conquistados por los trabajadores mediante la lucha, derechos que hoy son vulnerados reiteradamente durante el estado de emergencia. Por ello, los trabajadores, en especial del rubro de la construcción, debemos respaldar las acciones que la CGTP toma en defensa de los intereses de la clase trabajadora. 

No se puede poner sobre los hombros de los trabajadores el peso de la crisis sanitaria y la crisis económica y social, cuyas funestas consecuencias es responsabilidad de los Gobiernos que han destruido el aparato productivo, imponiendo el modelo neoliberal. 

Temas: Construcción civilFTCCPPortada
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil foto para texto de rua
Opinión

Necesitamos un gobierno de emergencia nacional, otro Estado, una participación activa de la gente

Un artículo de Efraín Rúa

...

Lee mas
El perfil foto verde

Vacunados en Israel usan “Pase Verde” para volver a la supuesta normalidad

25/02/2021
El perfil buitres

Lo buitres privados van por las vacunas

25/02/2021
El perfil cons

El bono debe ser individual y de 1000 soles para todo peruano mayor de 18 años

22/02/2021
El perfil vero responde a lescano

Verónika responde a Lescano: “Nos ‘terruqueaban’ a los dos y ahora él me ‘terruquea’ a mí, una decepción

21/02/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.