Van por la cabeza de Castillo. La derecha no descansa en su objetivo de convertir el gobierno de Pedro Castillo en un símil del humalismo.
Nos hemos quedado sin camas UCI, oxígeno, personal de salud y vacunas; hemos sido dejados a nuestra suerte por un Gobierno que mantiene al Perú liderando el ranking mundial de fallecidos por millón de habitantes.
Este 6 de marzo, dirigentes de más de 190 sindicatos afiliados a la federación de construcción civil participarán en la IV Asamblea Nacional de Delegados, donde aprobarán el Pliego Nacional de Reclamos 2021 con las demandas que realizarán a este gobierno y al que se instale el 28 de julio…
Dirigente de trabajadores en construcción civil pide a Sagasti mayor inversión social: financiar las ollas comunes, dinamizar el sector informal (alrededor del 75%), impulsar los pequeños negocios, etc.
Luis Villanueva Carbajal dice que es evidente que el Gobierno morado de Francisco Sagasti no puede enfrentar la amenaza mortal de la COVID-19 ni trazar una acertada estrategia para la recuperación económica.
Como el 25 de octubre, son muchos los derechos conquistados por los trabajadores mediante la lucha, derechos que hoy son vulnerados reiteradamente durante el estado de emergencia.
Ahora que se avecina una contienda electoral, es urgente la unidad de acción de los trabajadores, los partidos de izquierda y progresistas, la sociedad civil organizada, en la lucha por una representación popular que revierta el modelo neoliberal para mejorar las condiciones de vida de los peruanos.
Las instituciones gubernamentales tienen la obligación de fiscalizar el cumplimiento de los derechos conquistados y evitar la mala práctica de algunas empresas constructoras de pagar semanal o quincenalmente los beneficios sociales a los trabajadores junto con sus salarios.
De los 450,000 obreros activos antes de la pandemia, menos de 45,000 se encuentran laborando en la actualidad, debido a la reducción del aforo en obras para mantener la distancia social, la lenta reactivación del sector, el contagio y posterior cuarentena de los obreros, entre otras razones.
El Gobierno ha pretendido reactivar las empresas, pero no ha dado resultado: los 6,7 millones de nuevos desempleados lo comprueban. Lo que se necesita en verdad es reactivar las economías de los trabajadores, en particular, y peruanos, en general, neral, mediante un bono de 1000 soles.
Inicia sesión con tu red social