Mastodon
Crecen las protestas y Boluarte tiembla
Este artículo es de hace 1 año

Crecen las protestas y Boluarte tiembla

Una suerte de solución sería que tuviéramos ya a otro inquilino en Palacio de Gobierno, un inquilino honesto y con ideas claras; pero Fuerza Popular y sus satélites mantienen a Boluarte en el cargo porque ella hace y hará lo que la oscura organización le pida.

Ciudadanos protestan frente al Congreso (Foto: Captura X / @Joxe_Kar)
Ciudadanos protestan frente al Congreso (Foto: Captura X / @Joxe_Kar)

El paro convocado por un sector de transportistas para frenar los asesinatos y las extorsiones ha sido un éxito en varios puntos del país, tanto que se sumaron a la protesta por diversas calles y plazas de la ciudad los comerciantes de Gamarra, de Mesa Redonda, de mercados importantes como Huamantanga de Puente Piedra y de otros distritos de la capital.

En Junín, Arequipa y otras regiones, los transportistas y trabajadores de varios sectores alzaron también su voz de indignación para que el gobierno escuche y cumpla con su deber de brindar seguridad a los ciudadanos. Pero Boluarte calla de miedo. Calla también porque no sabe qué hacer, pues no tiene decisión propia.

Los peruanos exigen que Boluarte haga algo para frenar los asesinatos y las extorsiones y Boluarte lo que hace es dejar en el cargo a ese ministro del Interior que es parte del problema y tiene un premier que parece más a esos abogados de cuarta que siempre están en las nubes.

Una suerte de solución sería que tuviéramos ya a otro inquilino en Palacio de Gobierno, un inquilino honesto y con ideas claras; pero Fuerza Popular y sus satélites mantienen a Boluarte en el cargo porque ella hace y hará lo que la oscura organización le pida.

Tenemos una presidenta hecha a la medida de las fuerzas que han tomado el Congreso para hacer leyes a favor de los delincuentes. Tenemos en el Estado a gente que de manera abierta y sin vergüenza apoya a los hampones; pero los ciudadanos están hartos de la situación y por esto las protestas seguirán creciendo.

Esta es una columna El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Sobre la firma
Director periodístico
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, <em>Gente como uno</em> (2011) y <em>Rebelde sin pausa</em> (2016); uno de cuentos, <em>El otro amor de mamá</em> (2012); y una novela, <em>El jinete en la hora cero</em> (2021).