Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

El lado oscuro de Woody Allen

Lo admiramos como director, pero su pasado suena aterrador, y no lo dejará tranquilo. ¿Será el fin de Woody Allen? Con sus 83 años, será mejor que apague la cámara. Sus admiradores solo lo recordaremos en cintas como Manhattan o Annie Hall. Por: Darien Ordoñez
Darien Ordoñez

¿Por qué Amazon rechazó en febrero la cinta del famoso director, escritor, actor y músico Woody Allen "A Rainy Day in New York", cuando millones de fanáticos esperaban el estreno?

Ocurre que la hija adoptiva de Allen, Dylan Farrow, lo demandó en 1992 por abuso sexual y en el 2017 volvió para convertirse en escándalo en el marco del movimiento Me Too.

En enero del 2018, Dylan Farrow, de 32 años de edad, casada y con una hija de 16 meses, declaró en una entrevista para la CBS: "Me pidió que me pusiera boca abajo y jugara con el tren de mi hermano, y se sentó atrás de mí. Mientras jugaba con el tren, fui agredida sexualmente".

"Como una niña de siete años, diría que tocó mis partes privadas. Como alguien de 32 años, tocó mis labios y mi vulva con su dedo", declaró en la entrevista.

Woody Allen se pronunció y respondió dicha entrevista de la CBS: "La familia Farrow está usando cínicamente la oportunidad brindada por el movimiento ‘Time´s Up’ para repetir su acusación desacreditada. No lo vuelve más verdad de lo que era en el pasado. Nunca abusé de mi hija".

Actores como: Colin Firth, Mira Sorvino, Timothée Chamalet y Michael Caine, se lamentan haber trabajado en películas de Allen. Por otro lado, actrices, como Natalie Portman o Reese Whiterspoon, apoyan a Dylan Farrow, y que forman parte del movimiento "Time´s Up".

El director neoyorkino demandó a la plataforma digital Amazon Studios por 68 millones de dólares, no solo por no estrenar su cinta, sino también porque dejarán de producir sus cuatro películas que estaban en el contrato.

Lo admiramos como director, pero su pasado suena es aterrador, y no lo dejará tranquilo. ¿Será el fin de Woody Allen? Con sus 83 años, será mejor que apague la cámara. Sus admiradores solo lo recordaremos en cintas como Manhattan o Annie Hall.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL