Mastodon

Fossati convoca a Guerrero y deja fuera a Grimaldo

Fossati sale con tremenda sorpresa para partidos claves ante Chile en Lima y Argentina en Buenos Aires.
Paco Moreno
Escucha esta columna
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Todos vimos el domingo que Guerrero ya no es efectivo ni con la cabeza, pero está en la lista de la selección con cuarenta años. Gracias a Fossati, Guerrero vuelve para enfrentar a Chile en Lima y a Argentina en Buenos Aires.

Fossati dejó fuera de la selección a Grimaldo, un jovencito que necesita crecer, necesita experiencia, necesita más partidos, necesita confianza, un entrenador que lo guie. Fossati apuesta por un casi retirado para partidos claves y no por alguien que tiene futuro.

Espero estar equivocado y que Guerrero haga goles a Chile y a Argentina; pero creo que hay cierta edad para el fútbol y que Guerrero debe ya organizar su despedida para que no pase roche como Farfán.

Guerrero en Alianza no fue más que el otro señor de la edad abultada. Ya es una vergüenza y meme mundial que los periodistas digan “cambio en Alianza Lima. Sale un delantero de cuarenta años y entra otro delantero, también de cuarenta años”. Vamos, Perú. A Chile tenemos que ganarle de todas maneras.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).