Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

FPF fue incapaz de retener a Gareca

Ricardo Gareca decidió no aceptar la propuesta de la Federación Peruana de Fútbol para continuar vistiendo el buzo de director técnico de la selección.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

Acabo de enterarme que Ricardo Gareca decidió no aceptar la propuesta de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para continuar vistiendo el buzo de director técnico de la selección.

La FPF, encabezada por un tal Lozano, más manchado que palo de gallinero, fue incapaz de hacer un esfuerzo para que Gareca siguiera en el cargo.

Fue Gareca, con su equipo, con su trabajo, con su entusiasmo y optimismo, que nos hizo creer otra vez en la selección y de paso lavó la cara con sus triunfos a los comechados de los dirigentes de la FPF, que muchos de ellos querían sacar su tajada vendiendo entradas por lo bajo.

Gareca fue la pieza más importante de la selección. Lo peor de la selección son sus dirigentes. Se vienen tiempos oscuros para nuestro fútbol como en las etapas de Burga. Espero me equivoque.

Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).