Sicarios vinculados al crimen organizado asesinaron al secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios, Arturo Cárdenas. El ataque ocurrió alrededor de las 5 de la tarde de este 15 de agosto, cuando Cárdenas salía del local sindical, en el distrito de La Victoria.
En imágenes captadas por cámaras de seguridad, se aprecia a un hombre que se acerca al vehículo del líder sindical y le dispara al menos siete veces. El sicario intentó huir en una motocicleta conducida por su cómplice, pero resultó herido antes de escapar. Aunque Cárdenas fue trasladado rápidamente al hospital Almenara, no sobrevivió.

En un comunicado, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) condenó enérgicamente el asesinato del dirigente y exigió al Ministerio del Interior, al Ministerio Público y al Poder Judicial, que capturen, procesen y sentencien a los responsables.
"Este acto criminal tiene como fin acabar con los dirigentes sindicales que defienden el derecho al trabajo sin extorsión, para que los delincuentes se apoderen de las obras y puedan vivir del cobro de cupo y de otras modalidades extorsivas contra los obreros, profesionales y empresarios del sector", agregó el gremio.
Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la FTCCP, lamentó que a pesar de que desde hace años vienen denunciando la proliferación de bandas criminales "que operan de fachada de pseudosindicatos" en el sector de la construcción para ingresar a las obras, ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto.
"Es lamentable que el ministro de Trabajo, que conoce de este tema, no tome medidas drásticas. Lamentablemente, (estas bandas criminales) están inscritas en los registros sindicales del Ministerio de Trabajo y no las eliminan, es por eso que operan impunemente", señaló Villanueva en Exitosa. "Lo que es más triste es que penetran cada vez más el aparato oficial y se atreven a presentar negociaciones colectivas o pliegos de reclamo y el ministerio les da trámite. Nosotros ya nos sentimos incapaces ante esta impunidad", agregó.
El crimen de Cárdenas se suma a una serie de asesinatos de dirigentes sindicales en el sector de la construcción, con 24 líderes asesinados desde 2011, tres de ellos en 2024.