Mastodon
Captan a congresista Lucinda Vásquez mientras uno de sus empleados le hace una pedicura en su despacho

Captan a congresista Lucinda Vásquez mientras uno de sus empleados le hace una pedicura en su despacho

La congresista negó haber obligado a su trabajador. Penalistas señalan uso irregular de tiempo y personal del Estado.

Reportaje revela que la congresista Lucinda Vásquez recibió una pedicura en horario laboral | Captura
Reportaje revela que la congresista Lucinda Vásquez recibió una pedicura en horario laboral | Captura

La congresista Lucinda Vásquez, representante de San Martín e integrante de la bancada Juntos por el Perú, fue captada mientras uno de sus trabajadores le realizaba una pedicura en horario laboral dentro de su despacho en el Congreso de la República, según un reportaje difundido por el programa Cuarto Poder de América Televisión.

La imagen, registrada el 6 de noviembre de 2024, muestra al empleado Edwar Rengifo Pezo, quien se desempeñaba como auxiliar, cortando las uñas de los pies de la parlamentaria mientras portaba su credencial institucional.

El hecho ocurrió en la oficina 103 del edificio Juan Santos Atahualpa, donde Vásquez fue fotografiada conversando por teléfono mientras su trabajador realizaba la tarea. El dominical precisó que la acción se ejecutó durante las horas de trabajo oficiales y dentro de las instalaciones del Congreso, lo que podría implicar el uso indebido de recursos públicos y de su personal a cargo.

Consultada sobre la veracidad de la fotografía, la parlamentaria respondió que ella misma se cortaba las uñas y evitó responder de manera directa si había obligado a su subordinado a efectuar la pedicura. “¿Cómo sabe usted que obligo? No obligo a nadie. Tampoco es voluntario. No obligo a nadie”, respondió al reportero.

Carla Cárdenas, abogada penalista consultada por Cuarto Poder, indicó que este tipo de conductas podría constituir un presunto delito de peculado. “El uso de mano de obra o personal estatal representa un recurso público cuantificable. Si se utiliza al personal para fines privados, se comete el delito de peculado”, explicó. Añadió que el caso evidencia una aparente apropiación indebida de tiempo y esfuerzo laboral financiados con fondos del Estado.