Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Del Solar insta al Congreso a mostrar signos claros contra la impunidad

Según el premier, los peruanos asocian la inmunidad parlamentaria con la impunidad por lo que pidió revertir la decisión de la Comisión de Constitución sobre el proyecto de inmunidad parlamentaria.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

El primer ministro, Salvador del Solar, afirmó que es necesario que el Congreso corrija la decisión de la Comisión de la Constitución sobre el proyecto de ley de inmunidad parlamentaria y agregó que esto representa un revés en la lucha contra la impunidad.

La decisión del Congreso establece que el Parlamento mantiene el poder de levantar la inmunidad de los miembros del Congreso y exige un veredicto firme del Poder Judicial para aprobarlo.

Por otro lado, el proyecto de ley original del Poder Ejecutivo propuso otorgar el poder de elevar la inmunidad parlamentaria al Poder Judicial, con el apoyo de un simple veredicto en primera instancia .

Según el premier, los peruanos asocian la inmunidad parlamentaria con la impunidad. Por lo tanto, es necesario revertir esta situación para recuperar la confianza de la población en la política.

Asimismo, el funcionario indicó que el concepto de impunidad es inaceptable, en el marco de una lucha frontal contra la corrupción iniciada por la administración del presidente Vizcarra .

"El Parlamento tiene la oportunidad de mostrar una señal clara y decir: no tenemos nada que ocultar", expresó.

En este sentido, Del Solar explicó que la decisión de la Comisión de Constitución otorga rango constitucional al tratamiento que el Congreso le dio al ex congresista Edwin Donayre en mayo pasado, cuyo levantamiento de la inmunidad tomó más de ocho meses , demorando su comparecencia ante la justicia por los delitos que se le atribuyen.

El ex general del ejército fue expulsado del Congreso por haber robado combustible de una unidad militar en Tacna, mientras que él se desempeñó como su jefe en 2006. Sin embargo, Donayre escapó a la justicia y actualmente es un fugitivo. Está incluido en la lista de los más buscados del país.

Como se sabe, la administración del presidente Vizcarra pretende implementar reformas para mejorar el sistema político-judicial. Además, lanzó una cruzada contra la corrupción.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe