Las marchas y contramarchas por el indulto a Alberto Fujimori revelan el desconcierto y la descomposición de su agrupación, una situación que se agudizará en los próximos meses si es que no prosperan los nuevos intentos para liberar al líder, afirmaron diversos congresistas al comentar los enfrentamientos públicos de sus partidarios.
Alberto Quintanilla (NP) consideró que las peleas entre keikistas y kenjistas refleja el desconcierto y la descomposición del fujimorismo. Criticó, además, el proyecto de ley presentado por un grupo de congresistas para darle libertad a Fujimori, por considerar que tiene "nombre propio" y no se adecúa al marco constitucional.
"Les recomiendo que sigan el trámite del indulto humanitario que el propio Alberto Fujimori estableció en su Constitución", sostuvo el parlamentario al recordar que el expresidente es prisionero de sus propias contradicciones, ya que él mismo puso requisitos y trámites para el otorgamiento del indulto.
"Fujimori es prisionero de sus propias contradicciones ya que él mismo puso requisitos para el indulto humanitario y exigía trámites. Se cerró el paso al negar la aplicación del indulto para delitos de terrorismo, violación y secuestro", indicó.
DESCOMPOSICIÓN
El congresista de AP, Yohny Lescano, aseguró que las peleas de los seguidores de Kenji y Keiko Fujimori por la reciente anulación del indulto refleja el alto nivel de descomposición del fujimorismo. "Han demostrado que más que un grupo político es un grupo que comete actos delincuenciales", dijo.
Asimismo, recordó que el conflicto interno en el fujimorismo se ahondó con el desafuero de los congresistas "kenjistas" a manos de los "keikistas". Dijo que ahora los últimos están luchando para sacar provecho de la anulación del indulto.
"Los keikistas están peleando para recuperar su aprobación y quieren sacar provecho con el proyecto de ley presentado por los ‘avengers’ para que Alberto Fujimori no retorne a prisión", sostuvo Lescano en referencia a la propuesta legislativa presentada por Clayton Galván, Luis Yika, Marvin Palma, Marita Herrera y Lucio Ávila que plantea la liberación anticipada para los mayores de 80 años.
Por su parte, el parlamentario Horacio Zeballos (NP), aseguró al Diario Perfil que el fujimorismo va a ser pronto una anécdota negra del país, pues "ha cavado su propia tumba". "El fujimorismo va a ser una anécdota negra del país. Ha cavado su propia tumba en base a su actuación en el Congreso y como sigan así las cosas, en unos diez o quince años ya nadie los va a recordar", señaló.
"A menos que logren vacar a Vizcarra, tomar el Tribunal Constitucional y el Jurado Nacional de Elecciones. Salvo el apoderamiento del país, no le veo un futuro favorable al fujimorismo", indicó.
Zeballos aseguró que el indulto era beneficioso para el sector de Kenji Fujimori "pero la ‘señora K’ no quería eso porque le daría más fuerza a la oposición dentro del fujimorismo". En ese sentido, aseguró que los escándalos de los "Keiko audios" y la anulación del indulto al ex presidente ha generado que los "kenjistas" tengan un nivel de desaprobación menor al de la lideresa de Fuerza Popular.
LETONA AMENAZA
Zeballos dijo que tras la anulación del indulto se vio a Keiko llorar y a reclamar pero, finalmente, se vio a Úrsula Letona amenazar. Fuera de eso, dijo, no hay un movimiento real para luchar por la liberación de Alberto Fujimori. Letona afirmó que la anulación del indulto "es politizada", que "el pueblo se da cuenta" de ello, y que lucharán "por la vía institucional" para revertir esta medida.
"El fujimorismo está desarticulado como grupo y ninguno de los dos grupos pelea contundentemente por la liberación de Alberto Fujimori", finalizó el parlamentario de izquierda.
KEIKO Y SUS LÁGRIMAS
"Fue ella, como dice Nakazaki, quien demolió el indulto de su padre. No creo en una sola de sus lágrimas. Que ese cuento se lo susurre a Kenji, que podría ser el mejor de sus biógrafos y que, a su manera, predijo lo que acaba de suceder".