Domingo, 17 de Enero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Este miércoles empieza huelga médica por promesas incumplidas del gobierno

Angelli Gomez Por Angelli Gomez
12 de Enero de 2021, 11:01 PM
El perfil medicos
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Federación Médica Peruana, Godofredo Talavera, dijo que este miércoles empieza de todas maneras una huelga médica indefinida en todo el país para exigir un diálogo a fin de llegar a compromisos serios de parte del presidente Francisco Sagasti y la ministra Pilar Mazzetti.

Talavera sostuvo que el fin de semana hubo una reunión con la ministra de Salud, pero que no hubo ningún acuerdo. “Realmente no encontramos ningún tipo de solución en la reunión con Mazzetti, no hay aumento de presupuestos, no tenemos el oxígeno que se había prometido colocar en los centros de salud más grandes, ni tampoco tenemos las pruebas moleculares suficientes y no hay aumentos de salarios como se había prometido”, dijo Talavera.

Indicó que los médicos exigen a favor de los pacientes que se compren más pruebas moleculares porque las anunciadas son insuficientes y que aún no llegan a todas las regiones del país.

“Queremos que se compren más pruebas porque las 800 mil, que han anunciado y que aún no llegan a todas las regiones del país, no van a ser suficientes para toda la población. Solo pedimos mejores equipos, oxígenos, medicamentos, pulsioxímetros y que se deje de despedir al personal”, sostuvo Talavera.

El dirigente de los médicos garantizó la atención de pacientes con sospecha de COVID-19 y el funcionamiento de los servicios de emergencia, hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“Esta huelga es netamente la responsabilidad del Gobierno. Nosotros no estamos pidiendo nada nuevo. Lo pasa es que no se ha cumplido el aumento de presupuesto para el sector salud prometido en el 2016 y los otros compromisos”, remarcó.

Aunque consideran como justo sus reclamos, médicos de Piura solicitaron a la directiva nacional considerar a la región a una zona excepcional y el cuerpo médico de los hospitales sean excluidos de la medida de fuerza.

Así lo informó el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite Quiroga, quien señaló que los galenos no consideran como oportuno paralizar, en medio de un rebrote del virus.

“No vamos a abandonar a nuestros pacientes, el cuerpo médico y la Federación hemos pedido a la directiva nacional nos traten como una zona excepcional. No se acatará la huelga, pese a que los pedidos son justos, pero no oportunos”, indicó.

Talavera dijo que los médicos quieren hablar con el presidente Sagasti y la premier Violeta Bermúdez a fin de llegar a un acuerdo.

Temas: Huelga médicaPilar MazzettiPortadaPresidente Francisco Sagasti
Anterior

En plena pandemia Estado financia propaganda de partidos políticos con millones de soles

Siguiente

Verónika Mendoza denuncia que han mentido al país sobre las camas UCI

Te puede interesar

El perfil nidia vilchez
Política

Era mentira eso de que el Apra nunca muere

Y SE APAGÓ LA ESTRELLA. La Comisión Política del Partido Aprista Peruano retiró la candidatura presidencial de Nidia Vílchez....

Por Angelli Gomez
17/01/2021
El pefil salaverry
Política

Ahora hasta Salaverry quiere cambio de Constitución

Sagasti debe convocar a referéndum para que la gente decida, este 11 de abril, en segunda urna, si quiere...

Por Paco Moreno
15/01/2021
El perfil veronika puente piedra
Política

Verónika Mendoza denuncia que han mentido al país sobre las camas UCI

Verónika Mendoza: “Nos han mentido, nos dijeron que el año pasado cerrábamos con 2 mil camas UCI, pero en...

Por EL PERFIL
14/01/2021
El perfil publicidad
Política

En plena pandemia Estado financia propaganda de partidos políticos con millones de soles

Los 22 partidos recibirán un millón 590 mil 909 soles cada uno y los que tienen representantes en el...

Por Deyna Cornejo Zárate
12/01/2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
    • Lima
    • Moquegua
    • Lambayeque
    • Puno
    • Loreto
    • Tacna
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Cusco
    • Ica
    • La Libertad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Brasil
    • Chile
    • Argentina
    • España
    • México
    • Venezuela
    • Bolivia
    • China
    • Colombia
  • Coberturas
  • Economía
    • Dólar
  • Cultura
  • Ciencia
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Fútbol Mundial
    • Polideportivo
  • Denuncias
  • Empresarial
  • Salud
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
    • Música
    • Televisión
    • Cine
    • Famosos
  • Tecnología
    • Internet
    • Facebook
    • Apple
    • WhatsApp
    • Google
    • Apps
    • Netflix
    • Tik Tok
    • Celulares
    • Videojuegos
    • Windows
  • Pronóstico del tiempo
  • Consultas
  • El Perfil
    • La Voz Cantante
  • Trabajo en Perú

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.