Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

Habrá juicio para que Fujimori pague por esterilizar campesinas

Juzgado abre proceso penal a Alberto Fujimori y a exministros Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga, como presuntos autores mediatos de esterilizaciones forzadas.
Paco Moreno

En la última campaña electoral, Keiko Fujimori dijo no se debe llamar esterilizaciones forzadas a la planificación familiar de la dictadura encabezados por su padre, su tío Montesinos y ella.

Keiko fue duramente criticada porque después de tanto tiempo, después de tantos testimonios de víctimas, ella seguía llamando planificación familiar a la atrocidad de quitar el derecho de tener hijos a miles de mujeres.

Ahora, esta mañana, el Poder Judicial ha aclarado las cosas. Ha abierto proceso penal a su padre Alberto Fujimori y a los exministros Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga por ser presuntos autores mediatos del caso esterilizaciones forzadas. Ellos tenían, según el Poder Judicial, dominio del aparato organizado desde poder para vulnerar el derecho de las campesinas.

A Fujimori y sus cómplices se les procesará por ser presuntos autores del delito contra la vida, el cuerpo y la salud: lesiones graves seguidas de muerte.

Miles de mujeres han explicado con lujo de detalles cómo fueron vejadas. Hay quiénes luchan en vida para que se haga justicia a las que ya no están como Mamérita Mestanza, Alejandra Aguirre, y otras.

Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).