Los resultados a boca de urna de la empresa Ipsos indican que habría segunda vuelta en las regiones Lima, Callao, Piura, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Áncash, San Martín, Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Amazonas, Tacna, Pasco, Tumbes y Madre de Dios.
Según la Ley de Elecciones Regionales, el gobernador y vicegobernador regional son elegidos conjuntamente por sufragio directo para un período de cuatro años. Para ser elegidos se requiere que la fórmula respectiva obtenga no menos del 30% de los votos válidos.
Si ninguna fórmula supera el porcentaje señalado, se procede a una segunda elección dentro de los 30 días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales, en todas las circunscripciones que así lo requieran, en la cual participan las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones.
En esta segunda elección, se proclama electa la fórmula de gobernador y vicegobernador que obtenga la mayoría simple de votos válidos.
LIMA REGIÓN
Javier Alvarado (Patria Joven): 15,4%
Ricardo Chavarría (Fuerza Regional): 12,6%
Marcial Palomino (APP): 11,8%
AREQUIPA
Elmer Cáceres (Arequipa Unidos): 18,6%
Javier Ismodes (Arequipa Transformación): 14,5%
Florentino Zegarra (Arequipa Renace): 12,6%
LAMBAYEQUE
Anselmo Lozano (Podemos): 43%
Agustín Lozano (APP): 16,5%
Edgard Cayotopa (Acción Popular): 8,6%
ICA
Javier Gallegos (Obras por la Modernidad): 35,6%
Gastón Medina (Unidos por la Región): 17,6%
José Elías (Avanza País): 16,1%
UCAYALI
Francisco Pezo (APP): 36,2%
Edwin Vásquez (Ucayali Región con Futuro): 21,1%
Rómulo Bonilla (Todos Somos Ucayali): 13,3%
MADRE DE DIOS
Juan Imura (Fuerza Por Madre de Dios): 28,7%
Luis Hidalgo (APP): 21,8%
César Chía (Somos Perú): 13,2%
CALLAO REGIÓN:
Dante Mandriottii (Por ti Callao): 28,2%
Iván Rivadeneyra (Fuerza Chalaca): 6,3%
Ciro Castillo (Alianza Para el Progreso): 14,5%
CAJAMARCA
Mesías Guevara (Acción Popular): 21,2%
Walter Benavides (APP): 20,5%
Hilario Medina (M. Afirmación Social): 18,6%
PUNO
Walter Aduviri (Movimiento Mi Casita): 48,1%
Richard Hancco (FA Desarrollo del Pueblo): 14,9%
Alexander Flores (Poder Andino): 10,5%
SAN MARTÍN
Walter Grundel (APP): 5,6%
Manuel Aguilar (Acción Popular): 20,1%
Pedro Bogarín (Acción Regional): 19,8%
HUANCAVELICA
Leoncio Huayllani (Movimiento Regional Ayni): 35%
Maciste Díaz (Trabajando Para Todos): 33,7%
Samuel Morán (Movimiento Regional Agua): 15,8%
PASCO
Pedro Ubaldo (APP): 21.8%
Zumel Trujillo (Pasco Verde): 17.8%
PIURA
Santiago Paz (Región Para Todos): 25,9%
Servando García (Fuerza Regional): 19,1%
Wilmar Elera (Somos Perú): 13,9%
JUNÍN
Vladimir Cerrón (Perú Libre): 37,4%
César Combina (Caminemos Juntos): 21,7%
Zósimo Cárdenas (Contigo Junín): 16,6%
ÁNCASH
Juan Rebaza (El Maicito): 14,9%
Juan Carlos Morillo (Somos Perú): 14,5%
Fabián Noriega (AN Peruano): 12,75
HUÁNUCO
Juan Alvarado (Acción Popular): 19,8%
Luis Picón (Unidos por Huánuco): 16,8%
Rosali Leandro (Avanza País): 13,3%
TACNA
Fernando Martorell (Banderas Tacneñistas): 17,4%
Juan Tonconi (Acción por la Unidad) : 17,1%
Luis Torres (Movimiento Fuerza Tacna) : 12,3%
TUMBES
Wilmer Dios Benites (Regional Faena): 27%
Segismundo Cruces (Democracia Directa): 12%
AMAZONAS
Oscar Altamirano (Fuerza Amazonense): 25,7%
Diógenes Celis (Sentimiento Amazonense): 23,3%
LA LIBERTAD
Manuel Llempen (APP): 32,2%
Julio Morán AP): 14,4%
Geanmarco Quezada (FP): 9,6%
CUSCO
Héctor Acurio (Frente Amplio): 15,3%
Luis Wilson (Restauración Nacional): 15%
Jean Paul Benavente (Acción Popular): 14,7%
LORETO
Elisban Ochoa (Restauración Nacional): 36,4%
Jorge Mera (Esperanza Región A.): 27,6%
Jorge Chávez (Integración Loretana): 14,4%
AYACUCHO
Carlos Rua (Musuq Ñan): 27,1%
Richard Prado (Qatun Tarpuy): 19,8%
José Antonio Urquizo (Gana Ayacucho): 14%
MOQUEGUA
Zenón Cuevas (Moquegua Emprendedora): 44,4%
Carlos Carrera (Unión por el Perú): 18,2%
Johan Flores (Perú Nación): 15,5%
APURÍMAC
Edgar Villanueva Nuñez (APP): 21,1%
Michael Martínez Gonzáles: 20,2%