Respecto a la audiencia que evaluará la legalidad del indulto a Alberto Fujimori, el director fundador de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Francisco Soberón, sostuvo que si el Poder Judicial falla en contra del fujimorismo, este buscaría cambiar el arresto penitenciario por el domiciliario.
"El fujimorismo siempre va a buscar que su líder histórico siga en libertad y si el Poder Judicial le es desfavorable, su única opción es buscar promulgar una ley que cambie el arresto penitenciario que le correspondería al dictador, por el arresto domiciliario", sostuvo Soberón a PERFIL.
El juez supremo de investigación preparatoria del Poder Judicial, Hugo Núñez Julca, evaluará el viernes 21 de setiembre la legalidad del indulto otorgado a Fujimori.
"Lo importante es que en octubre el Estado peruano deberá comunicar el seguimiento del caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó el fundador de Aprodeh.
Los jueces de la Corte IDH aseguraron que corresponde a las autoridades nacionales "analizar si el ordenamiento jurídico peruano prevé otras medidas que, sin implicar un perdón de la pena por el Ejecutivo, permitan proteger la vida e integridad de Alberto Fujimori", en caso de que "realmente su situación de salud y condiciones de detención pongan en peligro su vida".
Tras la gracia presidencial otorgada el pasado 24 de diciembre, los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, presentaron un mecanismo de "control de convencionalidad", a fin de verificar si el indulto es compatible con las leyes y disposiciones del derecho interno y que este sea compatible con lo dispuesto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y por la jurisprudencia de la Corte IDH.
"Nuestra expectativa es que el Poder Judicial resuelva que el indulto no fue éticamente otorgado, que se vulneraron las formas y que fue un indulto político, como producto de una transa para evitar la vacancia presidencial de PPK", añadió Soberón.
Dice que no teme a revocación
A finales de agosto, Alberto Fujimori declaró a una radioemisora que no teme la revocación del indulto recibido porque "está sustentado médicamente".
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, se manifestó a favor de retirar el indulto concedido a Fujimori, bajo el argumento de que fue producto de una negociación política.
El fujimorismo apelará
Sobre este mismo tema, David Velasco de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, sostuvo que luego del 21 de setiembre tomarían algunos días más en emitir la resolución y el fujimorismo apelará en caso le sea desfavorable el fallo.