El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, rechazó las supuestas acusaciones de chantaje que el expremier Pedro Cateriano denunció en un medio de comunicación. Según Cateriano, algunos miembros del Legislativo le pusieron como condición para darle el voto de confianza que despida al ex ministro de Educación Martín Benavides.
"Rechazo enfáticamente cualquier insinuación de chantaje y negociación sobre el voto de confianza, tenemos que hacerlo porque el Perú merece un respeto y esta institución que es el Congreso de ninguna manera se puede pretender mancillarlo para hacer equivocar al pueblo peruano, en una situación en que no tiene nada que ver la reforma universitaria", indicó.
Merino dijo que en la reunión que sostuvo la Mesa Directiva con Cateriano antes de las fiestas patrias, se le comentó al premier sobre debilidades que veía en su nuevo Gabinete "con tres opiniones que le dimos, no para poner en bandeja a un ministro. Primero, en relación a su ministro de Trabajo sin experiencia, también sobre los de Economía y de Educación, sobre quienes habían dos interpelaciones que estaban en camino".
El presidente del Congreso defendió en conferencia de prensa que la negación a la confianza es un reflejo de la votación de los ciudadanos que no acceden a una cama UCI y de aquellos que no pueden recuperar su estabilidad económica. Además, dijo que el censurado expremier "no puede ningunear a las bancadas del Frepap, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Unión por el Perú, Frente Amplio, entre otras".