Mastodon
Este artículo es de hace 4 años

Matanza en Vraem: atentado narcoterrorista debe investigarse a profundidad

Lamentablemente, y más allá de la opinión de especialistas en narcotráfico y terrorismo, de uno y otro criterio, pareciera que viene predominando un malicioso prejuzgamiento, desde antes de hacer siquiera una inspección ocular en el lugar de los hechos.
Antonio Castillo

El execrable asesinato de 16 personas en el VRAEM debe ser firmemente condenado y exigírsele a las autoridades la plena identificación, captura y encarcelamiento de los autores materiales e intelectuales; así como determinar objetivamente a quién no le ha temblado la mano para aprovecharse de tan abominable crimen en el actual proceso electoral.

Lamentablemente, y más allá de la opinión de especialistas en narcotráfico y terrorismo, de uno y otro criterio, pareciera que viene predominando un malicioso prejuzgamiento, desde antes de hacer siquiera una inspección ocular en el lugar de los hechos.

Esto es lo que se desprende de las valientes declaraciones de Leonidas Casas, el juez de paz de Vizcatán, quien en declaraciones a Canal N y otros medios ha dicho con firmeza que va a denunciar a Frecuencia Latina y a otros medios de la prensa limeña, por haber faltado a la verdad respecto de lo que él ha manifestado desde el primer momento.

Dicho funcionario judicial fue el primero en llegar al lugar de los hechos, conjuntamente con el alcalde Alejandro Atao, ante información recibida de los ronderos, y refiere que se limitó a comunicar a la Comisaría de Pichari de la cantidad de muertos, sin haber referido de ataque o incursión alguna, porque su pueblo es apacible; que hablar de senderistas en el lugar es meterlos en una controversia; que las fotos y videos difundidos en dicha prensa no los ha proporcionado él; que recién a las cinco de la tarde llegó el fiscal Alfredo Casavilca a recoger los cadáveres, custodiado sólo por el comité de autodefensa; y, que hasta la dos de la tarde del día martes 25 mayo, solo se había apersonado al lugar dicho fiscal y la Cruz Roja Internacional, mas no así la PNP ni las FFAA.

Como es lógico, de inmediato surgió la pregunta en redes: Si el juez de paz hizo la denuncia a las nueve y media de la mañana del lunes 24, y la Policía acudió al lugar después de casi 48 horas, ¿cómo es que el diario Perú21 y los ahora incondicionales fujimoristas Pedro Cateriano y Fernando Rospigliosi, tenían en su poder y difundían las fotos de los cadáveres desde las doce del mediodía del mismo lunes? Observándose que las fotos de Cateriano eran originales y no tuvo tiempo de quitar la edición de las publicadas en aquél diario, ya que las tuiteó sólo un minuto después (12:17 pm). A lo que repreguntamos con necesario lenguaje de criminalista: ¿O, es que alguien ligado a ellos estuvo antes en la escena del crimen, tomó fotos y no hizo la denuncia respectiva? De ser así ¿cuál fue el motivo de tan grave silencio?

Sin embargo, el gobierno, a través de la premier, se ha visto arrastrado a repetir la versión oficial del Comando Conjunto de las FFAA, emitida a las 2:39 pm de este lunes 24 de mayo, así como del Jefe de la DINCOTE, de que el autor del crimen es SL. Esto sin haber realizado acción alguna de investigación, y sin tomar en cuenta la versión ponderada del Comandante General de la Policía César Cervantes, quien ha dicho que la autoría del asesinato aún está por determinarse, y que no se tiene certeza de si fueron senderistas o narcotraficantes. Versión que es congruente con la de los testigos y sobrevivientes, publicada por el portal Ojo Público, de que los homicidas serían unas tres personas armadas y vestidas de civil, y no una columna de quince, como circula en distintos medios de prensa.

Lo cierto es que, efectuada las investigaciones, los criminales, sean éstos terroristas o narcotraficantes, deben ser sancionados con todo el peso de la ley. Pero es de esperarse también que la pesadilla de violencia y droga que impera en el VRAEM sea exterminada en los próximos meses, para evitar que más vidas humanas sigan siendo ultimadas. Asimismo, para evitar que quienes por más de 30 años vienen repitiendo que Alberto Fujimori "derrotó a SL" (que realidad le correspondió al GEIN), sean los mismos que lo traen al escenario político, en cuanto funciona para sus intereses, como lo vemos en ésta y en las dos anteriores campañas electorales, en que usan de estos abominables acontecimientos para reafirmar la estrategia de su manido terruqueo contra cualquier adversario electoral de la hija del exdictador.

El Perú necesita pasar la página de la violencia en que fuerzas conservadoras y oscuras pretenden sumirlo, de una u otra manera. Sin embargo, y para su mal, el sonsonete del terruqueo que la congénita limitación intelectual de la derecha usa como su arma preferida, sólo ha logrado que se le vuelva cual demoledor boomerang, ya que hace recordar a la población que fue durante el gobierno de Alberto Fujimori en que Vladimiro Montesinos vendía fusiles Kaláshnikov a las FARC de Colombia, en sucio negocio de plata y cocaína (sin dejar de mencionar aquí los casos del narcoavión presidencial y los cargamentos de droga de Campanilla). Que fue también el exdictador quien usó las cartas de Abimael Guzmán del año 93 para ganar el referéndum en que se aprobó la Constitución Política de ese año; y que además Vladimiro Montesinos volvió a repetir en el 2016, enviándole nuevas misivas a Guzmán para solicitarle que apoye la elección de Keiko Fujimori. Cuidado: la verdad siempre asoma como el sol después de la tormenta.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Antonio Castillo
Colaborador de EL PERFIL
Abogado y analista político. Exintegrante de la Procuraduría Anticorrupción del Perú y exasesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otros cargos públicos.