Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

Mirtha Vásquez: “Estamos empeñados en solucionar problemas y no es fácil hacerlo en horas”

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, brindó su primera conferencia de prensa la tarde de este miércoles y dijo que la presentación del Gabinete en el Congreso será lo más pronto posible.
Deyna Cornejo Zárate
Por
Deyna Cornejo Zárate
Redactora de EL PERFIL. Escribe sobre actualidad, cultura e historias de vida.

La premier Mirtha Vásquez dijo la tarde de este miércoles, durante su primera conferencia de prensa, que “estamos empeñados en solucionar problemas y no es fácil hacerlo en horas”. Estuvo acompañada de la vicepresidenta Dina Boluarte; el ministro de Salud, Hernando Cevallos; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y el ministro de Defensa, Walter Ayala.

Vásquez informó que los temas tratados con el gabinete fueron el proceso de vacunación contra la Covid-19, pobreza y asuntos ligados a la política. Sostuvo: "Los principales (temas) están en torno a la salud, inclusión social y alivio a la pobreza. Hemos conversado sobre la gestión de riesgos y algunos asuntos fundamentales en el marco de la política". 

Esta conferencia se dio en un contexto de exponer los acuerdos y puntos tratados en el primer Consejo de Ministros encabezado por el presidente Pedro Castillo. Además de los cuestionamientos al ministro del Interior, Luis Barranzuela, y al ministro de Educación, Carlos Gallardo. 

Vásquez fue consultada sobre un posible respaldo al ministro Barranzuela. Sin embargo, la premier mencionó: "Hay muchos cuestionamientos que se están presentando con respecto al ministro del Interior. Como lo ha anunciado el presidente Castillo todos los ministros estamos en constante evaluación". La presidenta de la PCM explicó que, al aceptar propuestas de candidatos a las carteras ministeriales, se acepta también a la persona que ocupa el cargo. 

Además, indicó que se procederá a evaluar los cuestionamientos que giran en torno al ministro Barranzuela y se aceptará descargos, pues si hay denuncia, se debe ejercer también el derecho de defensa. Ella sostuvo: “Cuando se nombra un gabinete son procesos políticos, el presidente Castillo debía avanzar con consensos de todos los actores políticos […] uno asume las propuestas y la evaluación de requisitos básicos, que no tengan sentencias judiciales, así nombramos a todos los ministros”. 

La premier se refirió también al Congreso de la República e indicó que dentro del Consejo de Ministros se evaluaron mejores propuestas para atender las preocupaciones del Parlamento y así evitar un desbalance de poderes. Aunque aún no se sabe la fecha exacta para la presentación del Gabinete en el Congreso, ella prevé que sea lo más antes posible. 

Vásquez habló también sobre la reciente renuncia del jefe de Devida (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas), Fidel Pintado Pasapera. Mencionó que ese es un tema muy importante y desde ayer martes 12 de octubre se está conversando con personas que pueden asumir el sector. Finalizó: “Estamos empeñados en solucionar los problemas y no es fácil hacerlo en horas, pero se hacen todos los esfuerzos”.

Compartir
Redactora de EL PERFIL. Escribe sobre actualidad, cultura e historias de vida.