Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Nadie le cree a Keiko

Diversas bancadas rechazan mensaje de la lideresa fujimorista que dice no tener relación con el blindaje a César Hinostroza.
Ernesto Toledo Brückmann

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, rechazó tener "relación" o un "pacto" con el suspendido juez supremo César Hinostroza y el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. Sus declaraciones se producen tras la decisión de los congresistas de su bancada de no investigar a Hinostroza como jefe de la red criminal "Los Cuellos Blancos del Puerto".

"Rechazo tajantemente el titular del diario La República. No tengo relación, vinculación ni mucho menos pacto con dichas personas", escribió en su cuenta de Twitter.

La constante difamación de ese diario contra mí persona, amparados en la libertad de prensa, se ha convertido en una persecución política que desinforma y afecta el honor de las personas.

Eso no es periodismo. A los periodistas que tienen el compromiso de honrar su profesión, los invoco a informar la verdad completa y con letra grande, porque esta no puede ser ocultada por titulares con intenciones soterradas y perversas"

El mensaje de Keiko se dio luego de que la Comisión Permanente decidiera excluir, con la mayoría de votos de Fuerza Popular y en horas de la madrugada del viernes, al juez supremo César Hinostroza por el presunto delito de organización criminal. Lo mismo sucedió con los exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera, Julio Gutiérrez, Guido Aguila y Orlando Velásquez.

NO LE CREEN

Las declaraciones de Keiko fueron rechazadas, entre otros, por el congresista de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, quien dijo que su bancada no le cree nada.

"Nosotros no le creemos nada ya que han buscado encubrirla", sostuvo el parlamentario al Diario Perfil.

"Hay terror en Fuerza Popular porque se destapen más evidencias de corrupción y ahora Keiko quiere negar sus vínculos con Hinostroza; eso no tiene ninguna lógica", señaló Quintanilla tras asegurar que la decisión de la Comisión Permanente todavía puede revertirse en el Pleno del Congreso.

"Está por verse que puedan blindar a Hinostroza, porque todavía queda la batalla del Pleno del Congreso donde podremos incluso denunciarlo por crimen organizado", aseguró al indicar que la fecha del debate deberá ser acordada en el próximo pleno. "Les va a ser difícil blindar a Hinostroza porque, además, hay una presión muy grande por parte de la opinión pública".

"MAL GUSTO"

Como una "broma de mal gusto" calificó el congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, el twitter de Keiko Fujimori, al asegurar que decisiones como la de blindar a Hinostroza, se toman junto a ella.

"Esa es una broma de mal gusto; ella dirige la bancada y las decisiones se toman en relación a ella. Todos los martes tienen una reunión con ella y toman decisiones como la del blindaje a Hinostroza", aseguró al Diario Perfil.

Tras indicar que la bancada fujimorista "está devolviendo favores a Hinostroza", Lescano dijo no creer que prospere la acusación al juez y a los demás magistrados del CNM en el Pleno del Congreso.

"Por supuesto que no le creo. Las cosas están claras, la corrupción campea en el fujimorismo", sostuvo Edilberto Curro, del Frente Amplio, quien asegura que el blindaje a Hinostroza es evidente.

"Sí, se le viene blindando a Hinostroza. La corrupción en el fujimorismo es evidente y se manifiesta en el financiamiento que su partido ha obtenido", añadió el parlamentario de izquierda.

"PRESIÓN DE LA CALLE"

El congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce, dijo que está claro que Keiko da las instrucciones a su bancada y que ello beneficia a los demás implicados.

"Está clarísimo que ella da las instrucciones para blindar a Hinostroza y de esta decisión se van a agarrar los demás jueces involucrados para que no sean juzgados por pertenecer a la organización criminal".

En otro momento, indicó que todos saben "que su bancada no toma una decisión si ella no participa en esa decisión".

SOLO LA CALLE PUEDE IMPONERSE

El parlamentario oficialista señaló, respecto a la posibilidad de revertir la decisión de la Comisión Permanente, que "todo va a depender de la movilización popular. Solo la presión de la calle puede hacer que los congresistas fujimoristas den marcha atrás en sus pretensiones por blindar a los fiscales."

Más información sobre
Síguenos en Google News