Delegados de más de 190 sindicatos de construcción civil de todo el país se reunirán este 6 de marzo en modalidad virtual en la IV Asamblea Nacional de Delegados de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), para exponer la problemática laboral y plantear soluciones que formarán parte de su agenda de lucha para 2021.
"Esta Asamblea también aprobará el Pliego Nacional de Reclamos en Construcción Civil que será presentado ante el Ministerio de Trabajo en abril, para iniciar el proceso de negociación colectiva por rama de actividad del sector construcción", afirmó Luis Villanueva, secretario general de la FTCCP.
El dirigente sindical de construcción civil aseveró que la negociación colectiva por rama de actividad les permite discutir el Pliego con la representación empresarial y mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del ramo.
"Además, en la agenda de lucha de los trabajadores del sector se encuentra la demanda de restitución de la jubilación con 15 años de aportes para los obreros de la construcción, más obras con inversión pública y privada para reducir el desempleo y lucha contra las mafias que extorsionan y cobran cupos en construcción", señaló.
Asimismo, sustentó la exigencia de un bono para los obreros de la construcción civil, que forma parte de su agenda de lucha.
"Se ha reactivado la construcción, pero aún hay más de 300,000 obreros sin empleo o trabajando en la informalidad en medio de esta pandemia, sin aportar a su pensión y sin seguro de salud, entre otros derechos laborales. Por eso es necesario un bono para los obreros de construcción", dijo.