El Poder Judicial decidió no suspender al partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, medida restrictiva que había solicitado el fiscal José Domingo Pérez Gómez, del Equipo Especial del caso Lava Jato.
Gracias a esta decisión Fuerza Popular no tiene impedimento de seguir en carrera electoral con miras a los comicios generales de 2021, en la que la hija del condenado Alberto Fujimori busca por tercera vez llegar a la presidencia.
El juez Víctor Zúñiga Urday, quien preside el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, le impuso el sometimiento de vigilancia judicial por el plazo de dos años, estado en el que la agrupación deberá entregar más información de su financiamiento
El magistrado señala el representante del Ministerio Público fue impreciso en su solicitud, que la suspensión del partido político es desproporcional y que una procedencia de esta pondría en riesgo los derechos de personas de la organización que no estuvieron involucrados en los presuntos delitos.
Pérez Gómez investiga a Fuerza Popular porque este partido presuntamente ha cometido el delito de lavado de activos al recibir dinero de la empresa Odebrecht para las campañas presidenciales del 2011 y del 2016.
El fiscal explicó ante el juez que aún existe peligro de que Fuerza Popular pueda presuntamente volver a cometer el delito por el que se le investiga pues, dijo, "la cúpula encabezada por Keiko sigue manejando la agrupación política".
"¿Por qué solicitamos esta suspensión? Porque quien ejerce actualmente la representación y la presidencia del partido (Fuerza Popular) es Keiko Fujimori Higuchi, que tenía conocimiento de la ilicitud del dinero que ingresaba a esa organización", señaló Pérez Gómez ante el juez.
"La cúpula permanece en el partido. Si estuviéramos hablando de una persona jurídica, no una organización política, sino estructurada por el reglamento de sociedades mercantiles, y le solicitaran (al Poder Judicial) que no le impongan esta medida, habría presentado una plana gerencial distinta a la que cometió los actos ilícitos […] Sin embargo, tenemos a la presidenta del partido, que es aquella que recibió dinero ilícito. Sigue. ¿Cómo le van a dar a usted garantía que no va a haber peligro procesal?", dijo el fiscal tal como lo consigna la revista "Caretas".
A Keiko la acompañan en la plancha presidencial: Luis Galarreta, antiguo crítico del fujimorismo cuando apoyaba a Lourdes Flores y Patricia Juárez, quien trabajó en la cuestionada gestión del exalcalde Luis Castañeda.