El juez Jorge Luis Chávez Tamariz decidió hoy reprogramar la audiencia en la que se decidirá prisión preventiva contra el líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, para el miércoles 23 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana.
Chávez decidirá si Luna debe ir a la cárcel de manera preventiva luego que la fiscal Sandra Castro informara que su despacho acumula investigaciones que lo implican desde el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Sin embargo, el juez decidió aplazar el inicio de la sesión luego que la representante del Ministerio Público señalara que todavía no había recibido todos los folios de la investigación que estaba a cargo de la Fiscalía de la Nación.
Castro detalló que ayer, miércoles 16, fueron notificados por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sobre el rechazo del pedido de la defensa de José Luna Gálvez para que sea la máxima instancia del Ministerio Público y no la fiscal Castro quien acumule las investigaciones contra el fundador de Podemos Perú.
"(La Fiscalía de la Nación decidió) declarar improcedente la acumulación planteada por la defensa y desacumular las investigaciones formuladas contra José Luna Gálvez, José Luis Cavassa, Adolfo Castillo Meza y derivarlas al equipo especial 1 de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra el Crimen Organizado", señaló la fiscal.
Esta decisión fue cuestionada por el abogado de Luna Gálvez, Mateo Castañeda, quien advirtió que como la decisión de Ávalos se tomó el 16 de diciembre, todavía no había remitido todo lo investigado en su despacho contra los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Aguila e Iván Noguera.
Chávez decidió suspender el inicio de la sesión hasta la próxima semana para darle tiempo al despacho de Sandra Castro para que notifique virtualmente a todos los implicados con las carpetas que reciba de la investigación que avanzó la Fiscalía de la Nación.
"Debo garantizar el derecho de defensa en un plazo razonable con una preparación suficiente y esta igualdad de las partes alcanza al Ministerio Público porque tiene que prepararse de manera suficiente (con nuevos documentos presentados por los abogados). Se va a reprogramar esta audiencia para el miércoles 23 de diciembre del presente año a las 9 a.m. en el que la representante del Ministerio Público con relación a la desacumulación tendrá que acompañar con documentos digitalizados a todos los abogados defensores para que ejerzan sus facultades", resolvió el magistrado.
La fiscal Sandra Castro sindica a José Luna de encabezar la organización criminal "Los Gangsters" de la Política, que se dedicó a la inscripción fraudulenta del partido Podemos Perú.