Mastodon

TC admite recurso de Patricia Benavides contra su destitución como fiscal de la Nación

La decisión del Tribunal Constitucional podría revertir la destitución de Benavides, acusada de interferir en investigaciones y favorecer indebidamente a funcionarios cercanos
Alejandro Alba
Por
Alejandro Alba
Avatar de Alejandro Alba
Director ejecutivo de EL PERFIL
Magíster en Periodismo Multimedia (Universidad Internacional de Valencia) y Licenciado en Televisión (Universidad de Palermo). Interesado en política nacional e internacional y comprometido con los derechos...

El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el recurso de queja presentado por la cuestionada exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para anular las investigaciones y procesos disciplinarios que enfrenta ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esta decisión permite que el máximo intérprete de la Constitución evalúe en última instancia la demanda de amparo interpuesta por Benavides.

La resolución del TC ordena a la Tercera Sala Constitucional de Lima admitir a trámite el recurso previamente denegado y remitir la demanda de amparo para su revisión. Esto revoca una decisión anterior que había declarado improcedente el recurso de agravio constitucional presentado por la defensa de Benavides, quien busca anular todos los actos en los que intervinieron los consejeros Aldo Vásquez e Inés Tello, incluyendo su destitución.

El abogado de Benavides, Anibal Quiroga, explicó los detalles del proceso legal que llevó al Tribunal Constitucional (TC) a admitir el recurso de su cliente. Según Quiroga, la Constitución garantiza el derecho de los ciudadanos a solicitar la revisión de ciertas decisiones por parte del TC, como en este caso, donde Benavides busca impugnar su destitución por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El proceso se complicó cuando la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia emitió un "auto" en lugar de una sentencia, lo que inicialmente impidió que Benavides llevara su caso al TC. Frente a este obstáculo, la defensa optó por presentar una "queja de derecho", un recurso legal para cuestionar la negativa de admitir una apelación.

Exfiscal de la Nación, Patricia Benavides | Composición: EL PERFIL
Exfiscal de la Nación, Patricia Benavides | Composición: EL PERFIL

Al examinar esta queja, el TC determinó que la naturaleza de la resolución (auto o sentencia) no era relevante, ya que la decisión de la Sala equivalía a rechazar un amparo, materia que compete al Tribunal. Quiroga estima que, una vez que el Poder Judicial remita la documentación requerida al TC, la resolución final podría tomar entre tres y seis meses.

"Para ponerlo en otros términos: un árbitro decidió acabar el partido al medio tiempo. Han ido a la FIFA y ellos han dicho que el partido tiene dos tiempos. Que se haga el segundo tiempo", explicó Quiroga en una entrevista para Canal N.

Los motivos por los que la JNJ destituyó a Patricia Benavides

La destitución de Benavides como fiscal suprema titular y, en consecuencia, como fiscal de la Nación fue confirmada por la Junta Nacional de Justicia el pasado 2 de octubre de 2024. La JNJ argumentó que Benavides había incurrido en falta disciplinaria muy grave tipificada en la ley de la Carrera Fiscal.

El caso se remonta a la investigación que la fiscal Bersabeth Revilla llevaba a cabo contra Enma Benavides, hermana de Patricia, por presuntamente haber recibido coimas a cambio de liberar a investigados por narcotráfico cuando integraba el Colegiado E de la Sala Penal Nacional.

La JNJ determinó que Patricia Benavides, en su condición de fiscal de la Nación, interfirió en esa investigación al remover de su cargo a la fiscal Revilla y darle un trato degradante. Además, se acreditó la existencia de una estrategia desde el propio Ministerio Público para favorecer a las investigadas Rosa Ruth y Enma Benavides Vargas.

Patricia Benavides fue rechazada en Ayacucho | Captura
Patricia Benavides fue rechazada en Ayacucho | Captura

Cabe señalar que, además de Patricia Benavides, la JNJ también destituyó a Enma Benavides como jueza superior y a Azucena Solari como fiscal. En el caso de Enma Benavides, se determinó que interfirió en la función fiscal para mejorar su posición en la investigación penal seguida en su contra.

Otro de los motivos de la destitución de Patricia Benavides fue el haber favorecido indebidamente a Miguel Ángel Vegas Vaccaro. Específicamente, Benavides designó a Vegas Vaccaro como fiscal adjunto supremo provisional en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, a pesar de que este contaba con sanciones disciplinarias previas.

Este nombramiento irregular se produjo a pesar de que Vegas Vaccaro había sido previamente investigado por presuntos actos de corrupción, precisamente por la fiscal Bersabeth Revilla, a quien Benavides removió de su cargo. Además, cuando Benavides era jefa del Área Especializada en Denuncias contra Magistrados, impidió que Vegas Vaccaro fuera procesado por presunta corrupción.

Síguenos en Google News
Avatar de Alejandro Alba
Director ejecutivo de EL PERFIL
Seguir:
Magíster en Periodismo Multimedia (Universidad Internacional de Valencia) y Licenciado en Televisión (Universidad de Palermo). Interesado en política nacional e internacional y comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales.