Los días 24, 25 y 26 de octubre próximo se realizará en Lima el VII Congreso Peruano de Derechos Humanos 2018: "El litigio estratégico como herramienta para el cambio jurídico, social y cultural" El evento es organizado por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) y se realizará íntegramente en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde las 4 de la tarde.
El objetivo central es compartir doctrina y experiencias a partir de casos emblemáticos desarrollados en nuestro país y otros países de América Latina en función de sacar lecciones que permitan desarrollar el Derecho en una perspectiva de cambio social, político y cultural. Por sus características, el litigio estratégico requiere el concurso de diversas disciplinas y habilidades.
Es por ello que el Congreso está abierto a las contribuciones que puedan hacerse desde las Ciencias Sociales, la Pedagogía, las Ciencias de la Comunicación y la Cultura. Se hará un esfuerzo especial para que estas diversas perspectivas estén presentes en las sucesivas actividades del Congreso.
Las ponencias estarán a cargo de Rosario Narvaez, Jorge Bracamonte, Yasser Benancio Vásquez, Ernesto Ambía, Óscar Vega Guerrero, Emiliano Víctor Pomahuallca De La Cruz, Alfonso Antolín, Victoria Díaz Cayhuallca, Gloria Cano, María Ysabel Cedano, Gastón Chillier, Augusto Lostaunau, Rosa Paredes Rodríguez, Álvaro Másquez Salvador, Rodrigo Lauracio, Raisha Correa Escudero, Anthuane Salvador Vega, Ivonne Macassi, Adelina García Mendoza, Ernesto Ambía, Amet Llaves, María Rodríguez, Daniel Cerqueira, María José Veramendi, Javier Mujica, Jeanet Llaja, Jhon Mejía Anaya, Sally Ccotama, Javiera Moraga Benites, La entrada es libre.