Mastodon

¡Increíble! Esta sencilla operación matemática confunde a muchos: ¿puedes resolverla?

Practicar ejercicios matemáticos no solo es una excelente forma de mejorar tus habilidades, sino también de mantener tu cerebro activo y saludable
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Resolver expresiones matemáticas puede parecer sencillo, pero a veces se requiere más concentración y comprensión de lo que parece. Un ejemplo de esto es la operación “19 – 19 x 19 ÷ 19 + 19 x 19”, que, aunque parezca simple, pone a prueba nuestra habilidad para aplicar correctamente las reglas matemáticas.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo resolver esta operación aplicando correctamente el orden de las operaciones matemáticas o jerarquía de operaciones para llegar al resultado correcto.

¿Qué es el orden de las operaciones matemáticas?

El orden de las operaciones matemáticas es un conjunto de reglas que determina el orden en que debemos realizar las operaciones para obtener el resultado correcto. Estas son las normas más importantes que debes tener en cuenta:

  1. Multiplicaciones y divisiones: Se deben hacer primero, de izquierda a derecha.
  2. Sumas y restas: Se realizan después, también de izquierda a derecha.

Al respetar esta jerarquía, se evita cometer errores en el cálculo y se asegura que el resultado sea el adecuado.

Paso a paso: ¿Cómo resolver 19 – 19 x 19 ÷ 19 + 19 x 19?

Ahora que conocemos el orden de las operaciones, vamos a resolver la expresión: 19 – 19 x 19 ÷ 19 + 19 x 19

Paso 1: Multiplicaciones y divisiones

Comenzamos resolviendo primero las multiplicaciones y divisiones, según el orden de las operaciones.

  1. 19 x 19 = 361
  2. 361 ÷ 19 = 19
  3. 19 x 19 = 361

La expresión ahora se ve así:

19 – 19 + 361

Paso 2: Sumas y restas

Ahora, seguimos con las sumas y restas de izquierda a derecha.

  1. 19 – 19 = 0
  2. 0 + 361 = 361

El resultado final de la operación es 361.

Consejos para resolver expresiones matemáticas

Al igual que con este ejemplo, es importante aplicar siempre el orden correcto de las operaciones para evitar confusiones y errores. Si alguna vez dudas de qué operación hacer primero, recuerda: multiplicación y división antes que suma y resta.

¿Es importante ejercitar el cerebro con ejercicios matemáticos?

La resolución de problemas matemáticos no solo es útil para mejorar tus habilidades en matemáticas, sino también para ejercitar el cerebro en general. Este tipo de actividades estimula el pensamiento lógico, mejora la concentración y fortalece la memoria.

La frecuencia con la que debes realizar ejercicios matemáticos depende de tus objetivos y necesidades personales. Sin embargo, dedicar de 15 a 30 minutos diarios a actividades matemáticas puede ser muy beneficioso. Practicar 3 a 4 veces por semana es ideal para mantener tu mente ágil y aumentar tus habilidades cognitivas.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe