Mastodon
Este artículo es de hace 7 años

Perú ya cuenta con laboratorios para fabricar (casi) cualquier cosa

En el Perú, se han implementado 10 Fab Labs: 9 se encuentran en universidades y sólo 1 en un instituto de educación superior.
EL PERFIL
Por

El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo, plantea una serie de oportunidades y desafíos tanto para empresas como profesionales.

Es en ese contexto que a nivel mundial existen más de 1,600 Laboratorios de Fabricación Digital, Fab Labs, un espacio de producción de objetos físicos, prototipos y productos que agrupa numerosas máquinas controladas por computadoras, con las que puede construirse (casi) cualquier cosa, por ejemplo: producción de prótesis de bajo costo, bioimpresión 3D de tejidos y órganos, fabricación de casas solares, entre otros.

En el Perú, se han implementado 10 Fab Labs: 9 se encuentran en universidades y sólo 1 en un instituto de educación superior (Tecsup).

5e6SZYP
Bioimpresión que se puede realizar en los FabLabs (Foto: Internet)

Los Fab Lab son una plataforma de cooperación entre personas y organizaciones de todo el mundo, promovida desde el 2005 por el Centro para Bits y Átomos (CBA) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Cabe mencionar que gracias al Fab Lab de Tecsup cualquier profesional, emprendedor que necesite prototipar sus creaciones, investigador en Ciencia y Tecnología o estudiante de arquitectura, ingeniería y diseño industrial puede participar del programa internacional de formación en Fabricación Digital "Fab Academy", dictado por el Dr. Neil Gershenfeld, director del CBA del MIT.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe