El cineasta argentino afincado en Ecuador, Javier Cutrona, estrenará su ópera prima, Alucina (Fishgirl), en la sección Critics' Picks del Festival de Tallin PÖFF 2024. La película ecuatoriana, que combina elementos culturales y simbólicos con una perspectiva personal, utiliza a Ecuador como telón de fondo y aborda temas universales desde una visión íntima.
Cutrona llegó a Ecuador en 2001 durante la crisis económica argentina. Su trabajo inicial como director de comerciales lo llevó a establecerse en Quito, ciudad que ahora retrata en su película con la mirada de un extranjero. “No es una película costumbrista, Quito es un lienzo; la costa y los pescadores también reflejan los contrastes que encontré aquí”, explica.
El terremoto de 2016, que devastó la costa ecuatoriana, es un elemento clave en la historia. “Ese evento marcó mucho. En la película, el dolor y la memoria de la protagonista se conectan con un cataclismo, reflejando lo que vivimos en ese entonces”.
La trama incluye elementos simbólicos, como un pez que conecta a la protagonista con su infancia. Según Cutrona, “el pescado representa olores, recuerdos y las historias de sirenas que su madre le contaba. Es crucial para su conexión emocional y la reconstrucción de su memoria”.
Además, la historia está situada en los últimos años del gobierno de Rafael Correa, quien lideró la reconstrucción tras el terremoto. Aunque no es una película política, Cutrona utiliza este contexto para anclar la narrativa en la realidad ecuatoriana.
El director destaca las limitaciones del cine en Ecuador: “Hay películas increíbles, pero es un país pequeño. El Premio Colibrí, el más importante del país, se celebra cada dos años porque no hay suficientes producciones”. Alucina tuvo un presupuesto de 300,000 euros, financiado parcialmente por fondos estatales y apoyo privado.
La selección en Tallin representa un hito para Cutrona y el cine ecuatoriano. “Es emocionante mostrar esta historia en un festival de este nivel. Espero que inspire a más producciones y visibilice el talento de Ecuador en el mundo”.
Alucina es un testimonio de las posibilidades del cine independiente en Ecuador y una ventana al universo emocional que Javier Cutrona ha construido desde su experiencia en este país.