Mastodon

Clermont-Ferrand: el laboratorio esencial para cineastas hispanoamericanos que buscan proyección global

Plataformas digitales y mentorías: cómo las instituciones francesas democratizan el acceso al cine corto.
David Sánchez
Clermont-Ferrand (Francia)

Nos encontramos en el que es considerado el Cannes del cortometraje, el festival de Clermont-Ferrand, Francia, del 31 de enero al 8 de febrero. Aquí convergen cineastas, la mayoría jóvenes, con sus primeros cortos, buscando mostrar su trabajo y generar contactos que les permitan avanzar en su carrera.

Para los directores y productores hispanoamericanos, algunos de los organismos clave son L'agence du Court-Métrage, Unifrance y el Short Film Corner de Cannes, entidades que ofrecen apoyo fundamental en la distribución, financiamiento y proyección internacional de sus obras.

Axel Scoffier, secretario general de Unifrance, destaca la importancia del cortometraje dentro de la institución: "Es un equipo de tres a cuatro personas que se ocupan de esto todo el año. Somos una herramienta para establecer redes, vender, conocer gente, desarrollar proyectos y promocionar las películas (que pueden ser coproducciones con países latinos)".

Unifrance despliega programas de residencia, estudios de impacto y alianzas con 40 países para posicionar cortos hispanos en mercados clave | Foto: David Sánchez
Unifrance despliega programas de residencia, estudios de impacto y alianzas con 40 países para posicionar cortos hispanos en mercados clave | Foto: David Sánchez

Unifrance apoya a los cineastas en festivales internacionales, realiza estudios sobre el impacto del cine francés en el extranjero y colabora con festivales como Bogoshorts en América Latina. Además, a través de iniciativas como My French Film Festival y My Meta Stories, expande la distribución de cortometrajes mediante plataformas digitales y redes de gamers en Twitch.

Florian Fernandez, encargado del Short Film Corner en Cannes, explica que Clermont-Ferrand es un mercado vital para su equipo, ya que permite reforzar lazos con instituciones colaboradoras. "Nuestro criterio es seleccionar películas que interesen a programadores y distribuidores. Organizamos talleres, encuentros y paneles sobre diversas temáticas".

El Short Film Corner alberga unas 500 películas en su catálogo, divididas según la institución que las inscribe, como el ICAA de España con su selección "Too Cool for School". Cannes ha creado recientemente la entidad "Cinéma de Demain", que agrupa oportunidades para jóvenes talentos, tanto en el cortometraje como en el desarrollo de primeros largometrajes.

Con más de 16.000 títulos en su catálogo y 600 nuevas obras anuales, la Agence du Court-Métrage facilita la circulación global de producciones emergentes | Foto: David Sánchez
Con más de 16.000 títulos en su catálogo y 600 nuevas obras anuales, la Agence du Court-Métrage facilita la circulación global de producciones emergentes | Foto: David Sánchez

Alexia Sánchez, de la Agence du Court-Métrage, destaca el papel de su organización en la distribución de cortos: "Fuimos creados hace más de 40 años para promover el cortometraje y demostrar su valor histórico y artístico".

La agencia trabaja con más de 1000 difusores y gestiona la plataforma BrefCinéma, dedicada exclusivamente a cortometrajes. Su catálogo cuenta con más de 16,000 películas y se agregan unas 600 nuevas cada año. "Colaboramos con festivales como Annecy y Cannes, así como con los Césars y la Quincena de Realizadores".

El Festival de Clermont-Ferrand reafirma su papel como epicentro del cortometraje mundial, donde los cineastas hispanoamericanos pueden encontrar apoyo, distribución y financiamiento para sus proyectos.

La colaboración con organismos como Unifrance, el Short Film Corner y la Agence du Court-Métrage es clave para dar visibilidad internacional a sus obras y fortalecer sus trayectorias en la industria cinematográfica.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.