A días de celebrarse el Día del Poeta Peruano, Sonia Luz Carrillo comparte su trabajo literario de cincuenta años en “Piedra labrada. Poesía total 1973-2023”. El libro reúne los poemarios “Sin nombre propio” (1973), “… y el corazón ardiendo” (1979), “La realidad en cámara oscura” (1981), “Tierra de todos” (1989), “Las frutas sobre la mesa” (1998) y “Callada fuente (2011)” y el conjunto de poemas inéditos “Mientras cae la tarde” (2023).
La poesía de Sonia Luz Carrillo, quien pertenece a la generación de los años 70, crea formas de expresión genuinas, desarrolla conceptos en pocas palabras, explora el mundo interior y trasciende la cotidianeidad, gracias a sus hallazgos, reflexiones y perspectivas. En la obra de 396 páginas, publicada por la Editorial Artífice, cada poema conserva la intensidad y la frescura de la atmósfera en la que fue escrito.

En la contraportada de la obra, el recordado poeta Alejandro Romualdo (1926-2008) destaca la sensibilidad de la autora. “La más imperceptible impresión queda registrada como revelación indeleble en la delicadeza de su película sensitiva, y lo que es confusión de emociones y de imágenes se transforma en lucidez dolorosa por obra y gracia de un poder analítico enervante”, subraya.
Los temas que han cincelado su “Piedra labrada. Poesía total, 1973-2023” son la identidad de la mujer, la vida política, la amplia gama de experiencias humanas, el amor familiar y el arte poético. El libro se cierra, además, con valiosos textos (reseñas, prólogos y ensayos) que valoran su apuesta creativa y la visión de las ideas, así como los temas tratados y la musicalidad de sus versos.