Mastodon

"Ovejas y lobos": Cortometraje peruano compite en Festival Clermont-Ferrand

"Ovejas y lobos", de Alex Fischman, nos lleva al convulso Perú de los 80. Una madre busca a su hijo desaparecido en medio del conflicto armado, enfrentando peligros y su propio dolor.
David Sánchez
Por
David Sánchez
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa...
Clermont-Ferrand, Francia

El talentoso director peruano Alex Fischman presenta su última obra, "Ovejas y lobos", un cortometraje que cautiva con su potente narrativa ambientada en el convulso Perú de los años 80. En la sección internacional del prestigioso Festival de Clermont-Ferrand, Fischman nos sumerge en la vida de una mujer que se enfrenta a la desgarradora pérdida de su hijo en medio del cruento conflicto armado entre Sendero Luminoso y las fuerzas del orden.

Ovejas y lobos

Más que una obra de ficción, el cortometraje refleja la cruda realidad peruana de la época, utilizando fragmentos de testimonios reales para dar vida a una historia conmovedora y veraz.

Los años 80 en el Perú fueron escenario de un sangriento conflicto armado interno que dejó profundas cicatrices en la sociedad. La insurgencia de Sendero Luminoso y la respuesta militar del gobierno desencadenaron una espiral de violencia despiadada que azotó a comunidades, especialmente en zonas rurales y montañosas. En este contexto de terror y peligro constante, la búsqueda de un ser querido desaparecido se convertía en un acto de valentía y esperanza desesperada.

El film nos presenta a una madre devastada por la desaparición de su hijo en medio del caos y la incertidumbre de la guerra. Decidida a encontrar respuestas y justicia, emprende un viaje a través de los paisajes inhóspitos de la sierra peruana, enfrentándose no solo a los peligros del conflicto armado, sino también a sus propios miedos y angustias.

Peruano Alex Fischman retrata la crudeza del Perú de los 80 en "Ovejas y lobos" (Foto: David Sánchez)
Peruano Alex Fischman retrata la crudeza del Perú de los 80 en "Ovejas y lobos" (Foto: David Sánchez)

Fischman, con su experiencia como director de comerciales en Estados Unidos, aporta una sensibilidad única a "Ovejas y lobos". Combina una narrativa visualmente impactante con una profunda exploración de temas universales como la pérdida, la esperanza y la resiliencia. La decisión de incorporar testimonios reales en el guión agrega un nivel de autenticidad y empatía que eleva la experiencia cinematográfica, convirtiéndola en una obra que no solo entretiene, sino que invita a la reflexión y al debate sobre las terribles consecuencias de la violencia y la importancia de la memoria histórica.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.