Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

Hicimos historia en Barranquilla

Un triunfo histórico ante Colombia por 1 a 0 en Barranquilla nos coloca en el cuarto lugar de la tabla y nos acerca otra vez al mundial.
Paco Moreno

Defender a la patria es resistir, resistir todo lo que se pueda y aprovechar el momento preciso para atacar y vencer.

Y apareció la magia de Cueva para servir un pase como con la mano, faltando apenas 17 minutos para el final del partido. Apareció la magia de Cueva para fabricar la única llegada real en todo el partido. Apareció Cueva para que Orejas se reivindicara de las malas decisiones y de las ausencias; para que saliera de la cueva y recupera el cariño que había perdido.

El gol histórico del Orejas nos coloca en el cuarto lugar de la tabla de posiciones y nos acerca a Qatar. Aún faltan tres partidos. No hay que cantar victoria; pero lo que hizo la selección hoy en Barranquilla es para sacarse el sombrero.

Este martes recibiremos a Ecuador en el Nacional de Lima. Será un gran partido, una de las pruebas definitivas del equipo de Gareca, quien hoy también abrazó a Cueva como si fuera su hijo, quien hoy demostró que es un gran estratega. Resistir es una forma de vencer.

Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).