Luego del lamentable final de la era Gareca, en la que la selección peruana de fútbol perdió el último boleto al mundial de Qatar 2022, Juan Reynoso se siente listo para su debut en las clasificatorias al campeonato más importante de la historia del fútbol. La lista ya salió a la luz. Las esperanzas aún se mantienen.
El entrenador de 53 años está ya en tierras paraguayas para asumir su primer encuentro oficial con el buzo de la selección. Tiene una escuadra disminuida, pero jugadores que pueden sacar adelante el primer partido de las clasificatorias. Entre ellos, un Paolo Guerrero que viajó para callar bocas y demostrar que aún sigue siendo el goleador histórico de nuestro país. Esta vez, no habrá pruebas. No se trata de un amistoso. Se jugará el todo por el todo. Reynoso necesita los tres primeros puntos cruciales en el inicio de este proceso.
Los amistosos ante Corea del Sur y Japón fueron claves para determinar qué jugadores están aptos para salir a la cancha y defender la camiseta. Aunque, el encuentro ante los discípulos de Moriyasu, define a la perfección la palabra desastre. Si bien Ricardo Gareca les sacó el jugo, hasta que demostraron el verdadero chocolate, su retiro ha llevado a la selección a una era sin marca y esencia.
Existe una gran diferencia entre jugar en el torneo local y jugar frente a grandes selecciones como lo son Brasil, Argentina y muchas más. Puedes recibir el premio como mejor delantero de la Liga 1, pero, una vez que representas a tu país, regresas a un puntaje de cero. Tienes que volver a ganarte el reconocimiento y ese es un tema que no todos los futbolistas toman en cuenta.
Ahora, Reynoso está trabajando en sus propios valores. Tácticas diferentes que lo distingan de cualquier otro entrenador que haya liderado la blanquirroja. Aún no se sabe qué lineamientos utilizará contra los guaraníes, pero está claro que, como todo buen peruano, quiere ganar.
Cuando se supo que reemplazaría al ‘Tigre’ en esta nueva temporada, muchos no estuvieron de acuerdo. "Un peruano no nos llevará a un mundial ni, aunque fuésemos los anfitriones". El argentino debía quedarse a como dé lugar. Sin embargo, ¿qué pasa si Reynoso lo logra?
En realidad, el hombre puede hacer y deshacer lo que crea conveniente. Ahí, los que deben sudarla son los jugadores. Que dejen de lado los berrinches, los desacuerdos, las amanecidas en fiestas y las borracheras, pero, más que eso, que se concentren en ser un equipo.
Con Gallese al arco, como siempre, se evita la posibilidad de que rival anote. Tanto Advíncula como Trauco y Corzo la conocen. La defensa debe estar bien parada en el área. Gonzales, Yotún, Tapia y Peña también vienen de la escuela de Gareca, así que tienen la experiencia suficiente para luchar por el esférico en cacha.
Tal vez Reynoso considere alguna que otra jugada que el argentino creó para convertirse en el mejor entrenador en la historia de la selección, pero tal vez necesita probar algo diferente. Cualquiera que fuese la decisión que tome, queda claro que todas tienen un propósito: llegar al mundial 2026, sin repechaje. Aunque, por el momento, sin Cueva, ni Flores, pero de que se llega, se llega.
Siempre hay un momento en donde se rompe la racha de la mala suerte. Perú debe salir y demostrar que es un buen rival y cerrarle la boca a Richarlison estos 7 y 12 de setiembre. Perú debe ganar como visitante y dejar los 3 puntos en casa. No será fácil, pero tampoco imposible.
De eso debe tratarse la era Reynoso. La hinchada ya está cansada de acumular más partidos perdidos que ganados. El entrenador debe tomar cartas en el asunto y despabilar a los jugadores. Que demuestre que la selección no depende de un extranjero, sino, de su misma raza y sangre: De un peruano.