Lunes, 01 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

5 claves para realizar correctamente tu declaración jurada anual de renta

Un artículo de EL PERFIL
21 de Febrero de 2020, 03:02 PM
Se lee en 3 minutos
Declaración jurada anual de renta

A puertas de marzo, muchos emprendedores se preparan para realizar la declaración jurada de impuesto a la renta (IR), un proceso que puede ser confuso, sobre todo para quienes lo realizan por primera vez. “Para no equivocarnos, es importante que tengamos en orden nuestra contabilidad y sepamos la categoría en la que se encuentra nuestra empresa”, señala Fiorella Gómez-Sánchez, Directora Comercial de la Red Empresarial Gosocket Perú. Tomando esto en cuenta, la especialista detalla 5 aspectos clave para realizar correctamente la declaración de impuestos del último año:

¿Estás obligado declarar?

Si generas rentas de alquileres (renta de primera categoría), dividendos (renta de segunda categoría) o rentas empresariales (renta de tercera categoría) debes presentar tu declaración anual de impuestos. Asimismo, si eres una persona natural y por tus servicios profesionales recibes rentas que superan las 7 UIT al año (renta de cuarta categoría), también deberás presentar tu declaración anual. Recuerda que para el último año fiscal una UIT tiene el valor de S/ 4,200.00.

Te puedeinteresar

El perfil francke

Cifras no vistas en más de 30 años: Desempleo, hambre y desesperación

18/12/2020
Foto: andina

Congreso aprueba devolución a aportantes de la ONP hasta por S/ 4,300

25/08/2020

Revisa tu contabilidad y gastos

Es necesario tener en orden todos los registros contables como las facturas, órdenes de compra, boletas, guías de remisión, notas de crédito, y otros registros que te ayuden a identificar cada ingreso o gasto de la empresa durante el 2019. “Es recomendable implementar la facturación electrónica en nuestras empresas, pues facilita el proceso de declaración de impuestos. Existen plataformas de uso gratuito como SUNAT o Gosocket, que permiten la emisión de facturas electrónicas, y la realización de reportes y registros contables virtuales automáticamente, entre otros servicios”, señala Gómez-Sánchez.

Cronograma de declaración

Recuerda que del 25 de marzo al 8 de abril es el plazo establecido por la SUNAT para realizar la declaración jurada, dependiendo del último número del RUC de tu empresa. Haz tu declaración a tiempo y evita multas que puedan complicar la gestión contable y la liquidez de tu empresa.

¿Qué formularios debes llenar?

Si te encuentras obligado a realizar la declaración, deberás hacerlo de acuerdo a estos formularios virtuales: el Formulario N° 709  es para persona natural con rentas de primera categoría (alquileres), segunda categoría (dividendos), cuarta categoría (trabajo independiente), quinta categoría (trabajo dependiente) y rentas de fuente extranjera; el Formulario  N° 710 – Simplificado es para los contribuyente de la tercera categoría que hubieran generado rentas o pérdidas; y el Formulario N° 710 – Completo es para los de tercera categoría e ITF, cuyos ingresos netos en el año 2019 superen las 1,700 UIT (S/ 7’140,000), que tengan algún beneficio tributario o alguna estabilidad jurídica y/o tributaria, que pertenezcan al sistema financiero, o que hayan realizado operaciones gravadas con el ITF.

¿Dónde puedes pagar?

Después de llenar los formularios y presentarlos en SUNAT, el pago de tus impuestos puede realizarse de 3 maneras: mediante débito en cuenta, donde se selecciona el banco autorizado por SUNAT, para lo cual previamente se debe realizar la afiliación de pago de tributos con cargo en cuenta; también a través de tarjeta de crédito o débito; y otra opción es el pago con NPS o número de pago SUNAT, el cual se puede generar en el portal web de dicha entidad, para realizar pagos en cualquiera de los bancos autorizados, agencias o desde sus webs oficiales.

Temas: Sunat
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

Foto: marco fernández
Economía

Despedidos de subsidiaria del Grupo AJE exigen reposición

Un artículo de EL PERFIL

...

Lee mas
Portada de "los doce apóstoles de la economía peruana", de francisco durand.

Los grupos de poder limeños y provincianos

14/05/2020
Afp

Vizcarra anuncia proyecto de ley de reforma del Sistema de Pensiones

29/04/2020
Soles

AFP: Ejecutivo no promulga ley del 25% y aprueba retiro de hasta S/ 3.000 en tres armadas

29/04/2020
Impuesto a la riqueza

Impuesto a la riqueza: un imperativo moral e histórico

28/04/2020
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.