Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Bolivia despliega militares en sus fronteras para frenar el contrabando de alimentos hacia otros países

Más de mil efectivos han sido enviados a las fronteras para combatir el contrabando de alimentos. Esta medida busca contener la inflación tras el aumento en los precios de la canasta básica.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Gobierno boliviano ha desplegado más de mil militares en varias zonas fronterizas del país para frenar el contrabando de alimentos hacia los países vecinos y evitar así un aumento de la inflación.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Amílcar Velásquez, ha indicado que la medida ha sido adoptada siguiendo órdenes del presidente, Luis Arce, que ha dispuesto la "intensificación de los controles en las fronteras, en las carreteras y en los mercados municipales del país".

En este sentido, ha confirmado que se han incrementado en 1.480 los efectivos desplegados, lo que supone un total de 1.880 --respecto a los 400 que habían en estas zonas anteriormente--.

Arce dio órdenes el viernes de desplegar efectivos militares en las fronteras para frenar la salida ilegal de alimentos del país, cuya producción cuenta con subvenciones del Gobierno, según informaciones de la cadena estatal Bolivia TV.

Con esta medida, el Gobierno busca congelar la subida del precio de la canasta básica de alimentos después de que la inflación anual de Bolivia en 2024 alcanzara su nivel más alto en 16 años.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.