Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Venezuela llama "desquiciado" a Zelenski tras su denuncia de "elecciones farsa" en el Esequibo

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, criticó duramente a Zelenski, defendiendo la legitimidad de elecciones en Esequibo y rechazando la intervención sobre el conflicto territorial con Guyana.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha cargado este lunes contra el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al que ha calificado de "desquiciado" y "peón guerrerista", después de que éste haya denunciado la celebración este domingo de elecciones "farsa" en la región del Esequibo, un territorio en disputa con Guyana.

El jefe de la diplomacia venezolana ha afeado al mandatario ucraniano sus palabras, señalando que "no tiene autoridad moral para hablar de Venezuela, de sus derechos históricos conquistados por nuestros libertadores, ni de ningún asunto que no comprenda".

En un mensaje en su cuenta de Telegram, ha descrito a Zelenski como "un desquiciado que ha sembrado odio, racismo y crimen, que arrastró a su pueblo a una agresión promovida por potencias extranjeras contra Rusia, y convirtió su territorio en una zona de guerra al servicio de la OTAN".

"Venezuela no acepta comentarios de un peón guerrerista que ahora pretende empujar a Guyana al mismo desastre en el que hundió a su propio país", ha declarado antes de asegurar que "ni el Zelenski de allá (por Ucrania), ni el Zelenski del Caribe (por el presidente de Guyana) podrán arrebatarle a Venezuela lo que por derecho le pertenece".

El titular de Exteriores ha hecho estas declaraciones respondiendo a un mensaje de Kiev, que ha manifestado su apoyo a "la integridad territorial de Guyana" mientras que ha denunciado lo que ha catalogado como "ilegales intentos del régimen venezolano de celebrar unas elecciones farsa en la región del Esequibo".

"Los pasos destructivos del dictador venezolano son consecuencia directa de que su aliada Rusia está destrozando el orden internacional", ha agregado la cartera diplomática ucraniana en su cuenta de la red social X.

También ha defendido los comicios en el Esequibo la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, al rechazar las "insolentes" palabras de la secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Carla Barnett, sobre la disputa por un territorio de 159.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, lo que constituye dos tercios de la superficie total de Guyana.

La 'número dos' del Ejecutivo de Venezuela ha acusado a Barnett de "actuar como empleada de la (petrolera estadounidense) ExxonMobil", que opera en aguas de Guyana, asegurando que ésta "no representa la voz de todos los países de Caricom".

"La controversia territorial sobre el Esequibo se dirime por el Acuerdo de Ginebra mediante negociaciones. No hay espacio para la intromisión de nadie! ¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!", ha agregado.

La secretaria general del organismo ha manifestado su "preocupación por la controversia fronteriza con Venezuela" al tiempo que ha destacado el "firme apoyo" del Caricom a "la soberanía, seguridad e integridad territorial de Guyana", en un comunicado difundido en la página web del organismo con motivo del 59 aniversario de la independencia de este país, celebrado precisamente este 26 de mayo.

La coalición del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha cosechado este domingo una abrumadora victoria en las elecciones legislativas y regionales, al hacerse con 23 de un total de 24 gobernaciones, incluida la de "Guayana Esequiba", después de que en diciembre de 2023 se aprobara en referéndum la "creación" de este estado.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.