MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -
Varias ONG han denunciado que desde el 4 de julio, cuando comenzó la campaña electoral para las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, se han contabilizado 71 detenciones arbitrarias.
El Laboratorio de Paz, con datos de Justicia Verdad Venezuela, Fundehullan, Espacio PĆŗblico y el Foro Penal han indicado que entre estas detenciones 66 corresponden a hombres y 5 a mujeres, recoge el portal Efecto Cocuyo.
Por estados, el que cuenta con mayor número de detenidos es TÔchira con 38. Después se sitúan Barinas (7), Miranda (5), Nueva Esparta (5), Lara (4), AnzoÔtegui (4), Carabobo (3), Portuguesa (2), Distrito Capital (2) y Monagas (1).
AdemĆ”s se habrĆan producido 26 casos de hostigamiento por parte de los siguientes cuerpos de seguridad: PNB (9), Sebin (4), Seniat (1). Mencionan tambiĆ©n a los trabajadores de la lĆnea aĆ©rea estatal Conviasa y del gobierno del estado Aragua.
TambiĆ©n incluyen once casos de obstaculización de trĆ”nsito para impedir la movilización de las actividades del candidato de la Plataforma Unitaria DemocrĆ”tica, Edmundo GonzĆ”lez Urrutia, y la lĆder opositora MarĆa Corina Machado.
Recogen igualmente sanciones contra comercios por prestar apoyo logĆstico a las actividades de la oposicón con "48 personas detenidas vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaƱa del candidato Edmundo GonzĆ”lez". Incluye 21 casos de represalias, trece de retención de bienes, dos cierres de comercios y allanamientos.
Este fin de semana se ha informado de la detención de dos coordinadoras de Vente Venezuela en Guanare (Portuguesa), tres personas en Carabobo por trasladar a MarĆa Corina Machado y Edmundo GonzĆ”lez por calles y avenidas de Valencia, un cantante y dos simpatizantes en TĆ”chira y el presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) y coordinador de la campaƱa del candidato de la alianza opositora en Monagas, Ćngel AristimuƱo.