Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Diana Salazar deja la Fiscalía de Ecuador tras seis años y varios casos mediáticos en su haber

La fiscal general Diana Salazar anunció su salida del cargo, destacando logros en casos significativos, como el de corrupción en el gobierno de Correa. No buscará continuar al frente de la institución.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, ha anunciado este martes que deja el cargo tras seis años en los que ha liderado algunos de los episodios judiciales recientes más importantes del país, entre ellos el caso Sobornos, sobre la supuesta corrupción en el mandato del expresidente Rafael Correa, o el caso Metástasis.

"Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país, a un Estado que clama por institucionalidad", ha dicho Salazar, confirmando que no buscará seguir al frente de la Fiscalía. "Como la mujer de palabra que soy, hoy me despido", ha dicho en un vídeo publicado en X.

Salazar ha dicho que el camino que comenzó hace 24 años como asistente del fiscal ha sido "realmente gratificante" y ha destacado que se haya logrado importantes sentencias en "casos que estremecieron al país".

"Cuando se hacen las cosas con rectitud de intención, la verdad sale a la luz", ha dicho Salazar, quien será reemplazada por el fiscal suplente Wilson Toainga.

Casos mediáticos importantes

Salazar ha estado al frente de varios de los casos más mediáticos de los últimos años en Ecuador, entre ellos el que investiga la supuesta corrupción que se habría producido entre los años 2012 y 2016 bajo el mandato de Correa, incluido sobornos recibidos por la constructora Odebrecht al partido del expresidente.

Como parte de estas investigaciones, en abril de 2022, el expresidente Correa y una quincena de personas más fueron condenadas a ocho años de cárcel por cohecho, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas.

Otro de los casos más sonados es el bautizado como Metástasis, relacionado con una red criminal dentro de diferentes instituciones del Estado, como la judicatura, cuya investigación comenzó tras el asesinato en prisión de Leandro Norero Tigua, alias 'El Patrón', uno de los principales narcotraficante de Ecuador.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.