El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves que las autoridades de Venezuela han acordado la reanudación de los vuelos de deportación, despuĆ©s de que Caracas los diese por terminados como represalia a los lĆmites impuestos por la Administración de Donald Trump a la actividad de la petrolera Chevron.
"Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para hacerse cargo de sus ciudadanos que han violado las leyes de inmigración y han entrado ilegalmente en Estados Unidos", ha dicho en redes sociales el enviado norteamericano para misiones especiales, Richard Grenell.
Los vuelos se reanudarĆ”n el viernes, segĆŗn Grenell, que visitó Caracas a finales de enero y allanó el camino para un canje inĆ©dito de presos entre ambos paĆses. En febrero, aterrizaron en Venezuela tres aviones procedentes de Estados Unidos y Honduras con unas 370 personas a bordo.
El presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro, reconoció el sĆ”bado que la decisión de la Administración Trump de suspender la licencia que permitĆa a la petrolera estadounidense Chevron operar en el paĆs latinoamericano habĆa "daƱado las comunicaciones" y, por extensión, los citados vuelos. "TenĆamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos migrantes", declaró.
Maduro, que inició el pasado mes de enero un nuevo mandato tras unas elecciones que la oposición calificó de fraudulentas, ha defendido que Estados Unidos "se dio un tiro en el pie" porque "sancionan a una empresa estadounidense que tiene cien aƱos aquĆ trabajando". De hecho, indicó que si de Ć©l dependiera Chevron podrĆa quedarse "cien aƱos mĆ”s".