Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Congreso de Colombia aprueba la reforma sanitaria de Petro que tumbó el pasado año

Las autoridades celebran la aprobación de la reforma que busca transformar el sistema de salud. La propuesta contará con nuevas entidades para facilitar el acceso y mejorar la atención médica en el país.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Las autoridades de Colombia han celebrado que el Congreso ha aprobado este jueves en segunda lectura el proyecto de reforma del sistema público de salud propuesto por el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, tumbada por esta misma cámara el año pasado.

En un comunicado difundido por la Presidencia del país latinoamericano en su cuenta de la red social X, el Ministerio de Salud ha defendido que el proyecto pretende “consolidar un sistema de salud más accesible, equitativo y eficiente para todos los colombianos”.

La propuesta, que pasará a ser discutida y votado en la Comisión Séptima del Senado, ha salido adelante con 90 apoyos y 28 votos en contra después de un debate que comenzó este martes, cuando solo se habían aprobado 30 artículos, según recoge la emisora colombiana W Radio. Dos días después, sin embargo, el texto ha sido aprobado en su totalidad con 83 artículos.

La reforma pretende que las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) privadas, la mayoría de las cuales está intervenida por el Estado, se transformen en Gestoras de Salud y Vida, que se encargarán de gestionar tareas administrativas como la obtención de citas y la entrega de medicamentos, facilitando el acceso a los servicios esenciales.

El objetivo de estas nuevas entidades, según el Ministerio de Salud, es mejorar la coordinación del sistema, los tiempos de espera y facilitar el acceso a la atención médica para millones de usuarios que hoy enfrentan dificultades.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.