Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Esta información es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunas partes del contenido podrían haber sido editadas por un periodista de EL PERFIL.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es acusado formalmente por soborno de testigos y fraude procesal

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha sido acusado formalmente por los delitos de...
Europa Press
Por
Europa Press
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España...

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) -

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha sido acusado formalmente por los delitos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal en el marco de una investigación que arrancó en el año 2018 y por la que el exmandatario ya asumió que sería juzgado.

El fiscal Gilberto Iván Villareal ha presentado este viernes la acusación, después de que el Juzgado 44 Penal de Bogotá negara la solicitud de nulidad emitida por la defensa de Uribe al considerarla "impertinente e improcedente", según ha informado 'El Espectador'.

Asimismo, la magistrada a cargo de este tribunal, ha defendido que "no proceden recursos en contra de esta decisión" a fin de evitar dilaciones en el procedimiento.

La Fiscalía General de Colombia anunció a principios de abril que llamaría a juicio a Álvaro Uribe (2002-2010) por los mencionados delitos, indicando que no solicitaría orden de captura contra el exmandatario y que, por tanto, podría defenderse en condición de libertad en el juicio oral que se celebrase en su contra.

Uribe ya informó en octubre de 2023 de que las autoridades del país se habían negado a archivar el proceso abierto en su contra por la presunta manipulación de testigos, y reconoció que en algún momento sería llevado a juicio.

El caso comenzó en 2012 cuando el expresidente denunció al senador Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Sin embargo, tras la aportación de pruebas, varias versiones apuntaron que los abogados del expresidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, que se convirtió en investigado.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.