Mastodon

El Vaticano confirmó que el papa Francisco tiene neumonía bilateral y alerta de un "cuadro clínico complejo"

El pontífice permanece bajo tratamiento intensivo con antibióticos y corticoides tras detectarse una infección polimicrobiana que agrava su estado clínico
EL PERFIL
Por

El Vaticano confirmó que el papa Francisco, de 88 años, padece neumonía bilateral y permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a un "cuadro clínico complejo".

Según el último comunicado oficial, los análisis médicos realizados, que incluyeron pruebas de laboratorio y tomografías computarizadas, evidenciaron una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, lo que ha complicado su tratamiento y prolongado su hospitalización.

El parte médico detalló que la neumonía surgió sobre un trasfondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, condiciones preexistentes que han requerido el uso de antibióticos y corticoides. Además, se informó que el pontífice está recibiendo terapia farmacológica adicional para controlar la inflamación pulmonar.

A pesar de la gravedad del cuadro, el Papa se encuentra de buen ánimo. "Esta mañana recibió la Eucaristía y ha alternado entre el descanso, la oración y la lectura", señaló el comunicado del Vaticano.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó que no hay un plazo definido para la recuperación del Santo Padre, quien fue ingresado el pasado 14 de febrero tras presentar fiebre leve y síntomas persistentes de una infección respiratoria.

Papa Francisco durante el rezo del Angelus en la Basílica de San Pedro | Foto: Europa Press - Archivo
Papa Francisco durante el rezo del Angelus en la Basílica de San Pedro | Foto: Europa Press - Archivo

Desde entonces, su estado ha sido monitoreado constantemente por un equipo médico especializado. Bruni también destacó que Francisco está "conmovido por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" recibidos durante su hospitalización.

La Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en el que llamó a los fieles a rezar por la pronta recuperación del Papa. "Pedimos al Señor que le conceda una pronta recuperación", expresaron los obispos argentinos, quienes también confiaron en la intercesión de la Virgen de Luján para acompañar al pontífice en este momento delicado.

En medio de esta situación crítica, algunos detalles han aliviado las preocupaciones. Según fuentes vaticanas, el pontífice ha mantenido contacto con colaboradores cercanos y ha cumplido con algunas actividades laborales desde su habitación en el hospital. Sin embargo, los médicos han insistido en que debe guardar reposo absoluto para facilitar su recuperación.

Es por ello, que su agenda fue suspendida hasta nuevo aviso. Entre los eventos cancelados se encuentra su participación en la misa del Jubileo de los Diáconos, prevista para este fin de semana. En su lugar, el arzobispo Rino Fisichella asumirá las funciones litúrgicas correspondientes. También se desconoce si Francisco podrá dirigir el rezo del Ángelus dominical desde su residencia hospitalaria.

La salud del pontífice argentina ha sido motivo de preocupación recurrente en los últimos años debido a sus antecedentes médicos. En su juventud, sufrió una grave infección pulmonar que resultó en la extirpación parcial de uno de sus pulmones. Más recientemente, en 2021 y 2023, fue hospitalizado por cirugías abdominales y episodios previos de infecciones respiratorias.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe