El 23 de enero de 2025, durante FITUR 2025, tres de las comisiones fÃlmicas más destacadas de México —Michoacán, Morelia y Jalisco— presentaron sus regiones como destinos cinematográficos y turÃsticos con un enorme potencial para el desarrollo económico y cultural a través del cine.
Las ponencias ofrecieron una visión integral sobre cómo el cine puede ser una herramienta clave para fomentar el turismo y la creatividad.
Morelia
Alfonso MartÃnez Alcázar, presidente municipal de Morelia, comenzó la ponencia destacando la excelente conectividad de la ciudad, con vuelos directos a destinos clave. Además, Fátima Chávez Alcaraz, Secretaria de Cultura, subrayó la capacidad de la ciudad para ofrecer tanto escenarios coloniales como modernos, resaltando también la calidez humana del lugar.
Juan Pablo Arroyo Abraham, promotor de la Comisión FÃlmica Municipal, agregó que los costos de producción en Morelia son significativamente más bajos que en Europa, con un "soft rebate" que permite ahorrar hasta un 30% en servicios esenciales, invitando a cineastas internacionales a considerar Morelia como su próximo destino de filmación.

Michoacán
Michoacán fue presentado como un destino cinematográfico natural con una diversidad de locaciones, desde playas vÃrgenes hasta ciudades coloniales. Roberto Monroy GarcÃa, secretario de Turismo del estado, destacó la riqueza cultural y natural de Michoacán, que cuenta con 113 municipios, 10 Pueblos Mágicos, y seis patrimonios de la humanidad.
Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Comisión de Filmaciones de Michoacán, mencionó la conexión cultural global lograda a través de la pelÃcula Coco, que inspiró escenarios digitales basados en las calles de Santa Fe de la Laguna.
Además, destacó los festivales de cine, como el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Feratum en Pátzcuaro, como plataformas clave para promover la diversidad cultural del estado.
Jalisco
Jalisco se posicionó como el futuro epicentro de la industria fÃlmica en México. Pablo Lemus, gobernador del estado, presentó una estrategia a largo plazo para consolidar a Jalisco como la meca de la cinematografÃa en México, respaldada por incentivos fiscales, infraestructura de vanguardia, y la conectividad aérea con los aeropuertos más importantes del paÃs. Fabiola Velázquez, presidenta de CANACINE Jalisco, enfatizó la importancia de polÃticas públicas integrales, destacando el proyecto Filma Jalisco que abarca fondos, eventos, estudios y formación académica en la industria audiovisual.

Un llamado al cine mundial
Las presentaciones de las comisiones fÃlmicas de Michoacán, Morelia y Jalisco hicieron un llamado a la industria cinematográfica internacional para explorar estos destinos únicos.
Luis Fernando Gutiérrez Lara resumió la visión común de las tres regiones: "El cine nos permite hacer una conexión emocional que trasciende fronteras. México, y en particular estas regiones, están listas para conquistar a la industria cinematográfica internacional".