Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Milei asegura que su Gobierno “rescató a Argentina de la peor crisis de su historia”

El presidente Javier Milei defiende su gestión y destaca el progreso de Argentina. Aboga por políticas de libertad y promover la cooperación en Sudamérica para enfrentar el populismo en la región.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha defendido que en sus apenas 15 meses de mandato ha logrado ya rescatar al país de “la peor crisis de su historia”, ensalzando así su gestión y ahondando en sus reiteradas críticas a la herencia recibida de manos del los dirigentes afines al kirchnernismo.

Milei, que se encuentra de visita en Paraguay, ha destacado que a lo largo de las últimas décadas en el país vecino se han impulsado “las políticas de la libertad”, mientras que en Argentina se ha logrado salir de “la peor crisis de su historia, evitando la hiperinflación y una catástrofe social”.

Así las cosas, Milei ha recalcado en una comparecencia de prensa junto a su homólogo paraguayo, Santiago Peña, que las nuevas autoridades de Buenos Aires han adoptado las ideas que hicieron a Argentina un país “exitoso” en el pasado, cuando llegó a ser “la primera potencia mundial”.

“Tanto el presidente Peña como yo sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la resistencia a la regulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de la idea de la libertad y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza”, ha añadido.

Sobre este “denominado común de valores”, Milei ha asegurado que se está erigiendo una buena “relación bilateral” con Peña en aras de acercar a ambos países y, eventualmente, extenderlos “al resto de la región” para que el continente, “que durante demasiado tiempo ha sufrido los embates del populismo”, pueda “salir adelante”.

“No tengo dudas que tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica, hacia adentro dando la batalla a la tierra contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal; y hacia afuera a través de la cooperación pacífica y el comercio”, ha remachado el mandatario argentino.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.