Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Milei visita por sorpresa Bahía Blanca tras la muerte de 16 personas por el temporal de lluvia

El presidente Javier Milei llegó a Bahía Blanca para evaluar la situación tras las inundaciones. Su visita sigue las críticas sobre su falta de acción tras la catástrofe ocurrida a principios de semana.
Europa Press

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha viajado este miércoles por sorpresa hasta la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en la provincia de Buenos Aires y que a comienzos de semana fue azotada por un temporal de lluvia que provocó una serie de inundaciones que se cobraron la vida de 16 personas.

El mandatario había sido criticado en los últimos días por no visitar la zona afectada, e incluso su rival en las últimas elecciones, la expresidenta Cristina Fernández, sacó a relucir un listado de ocasiones en las que había viajado a zonas sacudidas por catástrofes durante su mandato.

"Qué desconexión emocional tienes con los que sufren", afeó la expresidenta argentina. Ahora, desde el entorno del presidente, han informado al diario 'Clarín' de que la visita no había sido anunciada previamente para evitar que fuera catalogada de viaje político, y han aseverado que Milei ha estado en contacto en todo momento con las autoridades locales.

Milei ha iniciado su visita en el Centro de Monitoreo de la situación, impulsado por las autoridades locales y donde se ha reunido con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles; y más tarde se ha desplazado hasta una planta potabilizadora y ha inspeccionado un puente de emergencia instalado por el Ejército durante la madrugada.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, considerado como una de las principales figuras de oposición, ha aseverado que el Gobierno central "tiene responsabilidades que asumir" en esta catástrofe y "tiene fondos específicos para eso".

"No puede existir un país que no se haga cargo de las responsabilidades que le corresponden. Por más federal que sea en términos de las autonomías de las provincias, hay un Gobierno nacional que se encarga de determinadas situaciones, y por eso las localidades y gobiernos aportan recursos", ha abundado.

El mandatario ha estado acompañado de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei; y por la ministra de Seguridad Pública, Patricia Bullrich, encargada del dispositivo de emergencias en la ciudad.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.