Mastodon
Este artículo es de hace 4 años

Movilizaciones en Bolivia por nueva postergación de las elecciones presidenciales

Ciudadanos también protestan por el mal manejo del gobierno de facto ante la pandemia del coronavirus.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

Bolivia celebra este jueves sus 195 años de independencia en medio de una gran crisis social e institucional con protestas y movilizaciones que, desde hace cuatro días, iniciaron ciudadanos indignados para exigir la realización de las elecciones presidenciales que se iban a celebrar el 6 de septiembre pero fueron aplazadas nuevamente.

Los ciudadanos también demandan mayores atenciones en el sector salud por la débil respuesta del gobierno de facto de Jeanine Añez ante la pandemia del coronavirus que afecta al país.

"Estamos en un momento crítico de la historia, con el sistema de salud colapsado por la pandemia y una situación social convulsionada: las principales arterias del país están bloqueadas porque la población organizada exige una fecha para las elecciones y desconfía que la nueva fecha sea definitiva", dijo Benita Díaz Pérez, parlamentaria supraestatal de Bolivia y representante del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Parlamento del Mercosur y en el Parlamento latinoamericano a una radio argentina.

En el cuarto día de la jornada de huelga general, un aproximado de seis juntas vecinales bloquearon con dos volquetas de escombros el ingreso al puente distribuidor de la exTranca en el distrito ocho, por lo que chóferes y pasajeros tuvieron que acudir a vías alternativas.

Ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que el proceso de diálogo entre la organización sindical y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había culminado sin ningún acuerdo entre las partes, por lo que el TSE mantiene el 18 de octubre como fecha para celebrar las elecciones generales en el país suramericano.

Los bolivianos están en la incertidumbre y temen que las elecciones sean nuevamente postergadas porque no está garantizada su realización, ya que a diferencia de las dos anteriores oportunidades (mayo y septiembre), las fechas fueron aprobadas mediante una Ley por la Asamblea Legislativa; sin embargo, la nueva fecha para octubre no.

"Es un momento muy difícil para los bolivianos. Apelamos a retomar la mesa de diálogo con la COB y el Pacto de Unidad para establecer una fecha de elecciones sin proscripciones, con las protecciones de bioseguridad necesarias y con la participación de la comunidad internacional, la iglesia y otras instituciones como veedores. Mientras tanto, nuestra democracia se achica día a día", agregó Díaz.

Hasta este jueves Bolivia confirma cada día un promedio de 1.500 nuevos infectados con coronavirus. El total en el país vecino es de 83.000.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Últimas noticias