El candidato de la peronista Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa, ganó las elecciones en Argentina con el 36.62% de los votos, con el 97.65% de las mesas escrutadas. Sin embargo, se enfrentará en la segunda vuelta al candidato libertario Javier Milei de La Libertad Avanza, quien obtuvo el 30.02% de los votos.
En tercer lugar quedó la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien fue exministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri y obtuvo solo el 23.83% de los votos. El derechista Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, se ubicó en el cuarto lugar con el 6.81%, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, ocupó el quinto lugar con el 2.69%.
La segunda vuelta entre Massa y Milei se llevará a cabo el próximo domingo 19 de noviembre. Una semana antes, el 12 del mismo mes, se realizará el debate entre ambos candidatos en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La libertad no avanzó
A pesar de que la mayoría de las encuestadoras la consideraban la fuerza favorita para esta jornada electoral, La Libertad Avanza perdió 355,000 votos en comparación con las elecciones primarias del pasado 13 de agosto, según la información proporcionada por el canal Todo Noticias (TN). Por otro lado, Juntos por el Cambio experimentó una pérdida aún mayor, con 1,408,000 votos menos.
En contraste, Unión por la Patria dio el batacazo y sorprendió al sumar 1,602,000 votos.
Los datos oficiales indican que la participación en esta elección alcanzó el 74% del padrón electoral.
Massa: "Este no es un país de mierda"
Con los resultados ampliamente definidos, Sergio Massa reconoció que "muchos de aquellos que nos votaron son quienes están enfrentando mayores dificultades" y aseguró que "como presidente, no les defraudaré". Además, se comprometió a hacer "el mayor esfuerzo" para ganarse la confianza de aquellos que "eligieron otra opción buscando una Argentina en paz y orden, fundamentada en la democracia y el respeto a las instituciones".
El actual ministro de Economía aseguró que si es elegido como presidente, liderará un gobierno de "unidad nacional" y que convocará "a los mejores, sin importar su fuerza política y no sobre la base de acuerdos partidocráticos".
Massa también expresó su convicción de que "Argentina no es un país de mierda, como dicen, y entre todos lo vamos a poner en el lugar que se merece".
Haciendo referencia a las posturas de Milei, el líder peronista manifestó su preferencia por que "los chicos vayan a la escuela con una computadora en la mochila y no con un arma en la mochila", además de defender un "régimen laboral moderno que abrace la tecnología sin renunciar a los derechos conquistados" y "una Argentina que no regale sus recursos".
"Quiero convocar a que entendamos que la Argentina que viene es la Argentina del abrazo, del campo y la industria, del interior y la ciudad, del desarrollo ferroviario, de empresarios y trabajadores sentados en la misma mesa, construyendo la suma de capital y trabajo. Más desarrollo argentino. Quiero convocarlos a que tengamos la capacidad de poder poner punto final a la idea de la destrucción del otro, a la idea del amigo-enemigo. Si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi gobierno", agregó Massa.
Milei: "Es la elección más importante de los últimos 100 años"
Tras conocerse los resultados, Javier Milei le habló a su militancia y reconoció que "estamos frente a un hecho histórico" y "es impresionante lo que hemos construido en solamente dos años".
Milei, quien es un cercano amigo de Mauricio Macri, se dirigió directamente a los votantes de Juntos por el Cambio, haciendo hincapié repetidamente en las palabras "juntos" y "cambio". Además, elogió a las figuras de esta fuerza política, a pesar de que desde el incio de la campaña los llamaba "Juntos por el cargo" y los había considerado como parte de la "casta política" y del "gran problema" de Argentina. Incluso, la tensión se elevó durante el debate presidencial cuando acusó a la candidata del macrismo de "poner bombas" en las escuelas durante su pasado como "montonera". Bullrich presentó una denuncia en su contra ante la justicia.
En su discurso poselectoral, el candidato libertario también afirmó que, de cara a la segunda vuelta, dejaría de lado los ataques con el macrismo, reconociendo que su enfoque anterior, marcado por una actitud enérgica y opiniones controvertidas, había descontentado a una parte significativa del electorado en los últimos días.
"Durante todos estos meses la campaña hizo que muchos de los que queremos un cambio nos viéramos enfrentados. Por eso, yo hoy vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones y de ataques. Estoy dispuesto a hacer tabula rasa, barajar y dar de nuevo, con el objetivo de terminar con el kirchnerismo", dijo.
En otro momento, aseguró que "si trabajamos juntos podemos ganar, podemos recuperar nuestro país, podemos evitar que los chicos se vayan del país, podemos terminar con los privilegios de la casta política" y que "el kirchnerismo va a hacer todo lo posible para retener el poder".
Finalmente, el candidato de La Libertad Avanza, aseguró que "no venimos a quitar derechos, venimos a terminar con privilegios".
Bullrich: "Los valores quedaron dormidos"
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, admitió la derrota y expresó fuertes críticas hacia el electorado, afirmando que "los valores hoy han quedado dormidos".
"Hoy lo aceptamos [la derrota], pero tenemos una convicción profunda de los valores que llevamos dentro, de la república, de la transparencia, de los valores de lucha, de la corrupción y un país que debe poner fin al populismo si desea crecer y erradicar la pobreza. Quizás esos valores hoy quedaron dormidos, pero nosotros los vamos a despertar", dijo la candidata que quedó en tercer lugar.
A pesar de reconocer su tercer lugar, Bullrich no quiso felicitar a Sergio Massa, el candidato más votado de la jornada electoral. "El populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a felicitar a quien vuelva al poder tras haber sido parte del peor gobierno de la historia argentina", sentenció.
Sigue la transmisión en vivo
![C5N EN VIVO | Elecciones 2023 | COBERTURA ESPECIAL](https://elperfil.pe/wp-content/cache/flying-press/XU1ac_sICiY-hqdefault.jpg)