Mastodon

Tras una semana en el hospital, la salud del papa Francisco mejora, pero "no está fuera de peligro"

Los médicos destacan que el pontífice responde al tratamiento, aunque su edad y antecedentes respiratorios lo convierten en un paciente vulnerable. Permanecerá hospitalizado al menos una semana más.
EL PERFIL
Por

El papa Francisco continúa hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una "compleja" infección polimicrobiológica acompañada de neumonía bilateral, según informaron este viernes los médicos responsables de su tratamiento.

En una conferencia de prensa, los médicos explicaron que Francisco padece bronquiectasia y bronquitis asmática crónica, lo que lo convierte en un paciente vulnerable en términos respiratorios. Sin embargo, destacaron que no presenta otras patologías graves y cuenta con "un corazón fuerte".

El cirujano Sergio Alfieri, quien intervino al sumo pontífice en ocasiones anteriores, advirtió que, aunque su vida no corre peligro inmediato, el paciente de 88 años "no está fuera de peligro" debido a su condición de "paciente frágil" por su edad y antecedentes de bronquiectasias. "Está mejor de cómo llego, pero no está curado", agregó.

El principal peligro, indicó Alfieri, radica en "la posibilidad de que algún germen alcance el torrente sanguíneo y cause sepsis", complicación que podría ser crítica. No obstante, aclaró que actualmente no hay evidencia de infección sistémica y que incluso se han reducido algunos medicamentos desde su ingreso.

De acuerdo a los especialistas, el pontífice está respondiendo bien al tratamiento y muestra signos de mejoría. A pesar de ello, permanecerá hospitalizado al menos hasta la próxima semana para continuar con la terapia necesaria antes de regresar a su residencia en Santa Marta.

El profesional señaló que "los hemocultivos son negativos y la fiebre remitió", aunque aclaró que "el papa sabe que su situación es grave".

A pesar de las restricciones médicas, Francisco mantiene parte de sus actividades habituales. Luigi Carbone, responsable de la salud del papa en la Dirección de Sanidad del Vaticano, destacó el "buen humor" y determinación del religioso, quien "se levanta, trabaja sentado en su sillón y hoy rezó en la capilla del hospital". "No es persona que se rinda. Sigue al tanto de sus obligaciones mediante documentos y llamadas", dijo.

El protocolo actual prohíbe visitas presenciales para evitar riesgos de contagio. La dieta no presenta restricciones y los médicos confirmaron que come con normalidad. Sobre posibles secuelas, Alfieri aclaró que "la función pulmonar debería recuperarse completamente tras el tratamiento", aunque insistió en la necesidad de "tiempo y reposo controlado".

El pontífice fue ingresado hace una semana tras presentar problemas respiratorios que inicialmente se atribuyeron a una bronquitis. Posteriormente, los médicos confirmaron la presencia de una neumonía bilateral causada por una infección polimicrobiológica compleja. Este diagnóstico requirió ajustes en su tratamiento farmacológico para abordar tanto la neumonía como las afecciones respiratorias preexistentes.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe