Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Boluarte miente y se burla de San Marcos

Dina Boluarte jura que Policía actuó por flagrancia, es decir, evidencia de delito. ¿Cuál fue la flagrancia si todos los detenidos han sido liberados?
Paco Moreno

Dina Boluarte dijo esta tarde que la Policía ingresó a San Marcos a pedido de las autoridades universitarias por flagrancia, es decir, por evidencia de delito. También sostuvo que “quizá la forma no haya sido la adecuada y que por esto pido disculpas a los estudiantes”.

Indicó que no hubo ningún herido, lo que no dijo fue que los policías:

  1. Rompieron con un tanque una parte de la puerta tres de San Marcos por la cual no entraron. Los más de 400 policías ingresaron por el otro lado de la puerta. ¿Por usaron el tanque?
  2. Gasearon a los estudiantes y a los que llegaron del sur.
  3. Los echaron al suelo con las caras en el cemento como si fueran delincuentes.
  4. Les quitaron sus comidas y se los repartieron.
  5. Los enmarrocaron y los trasladaron a dependencias policiales sin celular ni dinero que ya les habían arrebatado.
  6. Rompieron las puertas de las viviendas universitarias.
  7. Desnudaron a las estudiantes frente a policías varones para buscar evidencias.
  8. Actuaron con brutalidad sin la presencia de fiscales ni representantes de la Defensoría del Pueblo.
  9. Uno de ellos se grabó en video diciendo que “reventamos San Marcos”, detuvimos a estos “terroristas”.

Hubo otras humillaciones más que calla Boluarte. Después todos los detenidos de San Marcos fueron liberados. Entonces, ¿cuál fue el delito flagrante por el cual la Policía actúo de manera salvaje? Lo que oculta Boluarte es que este no es un gobierno democrático, sino una dictadura.

Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).