Un nuevo encuentro popular se gesta por iniciativa de los trabajadores y organizaciones populares. Se trata del Encuentro Nacional Popular organizado por la Confederación General de Trabajadores (CGTP) y el Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL) para este sábado 27 de octubre.
El secretariado ejecutivo nacional de la CGTP, el CNUL, y organizaciones de la sociedad civil y progresistas, convocan a este encuentro para la construcción de una alternativa "realmente popular y clasista para la situación actual", de acuerdo a un comunicado.
Este encuentro tiene como objetivo analizar la crisis política y la situación social y económica del país, así como la evaluación de las más recientes acciones de lucha y el proceso electoral.
Los trabajadores entienden que la actual crisis política no se resuelve con el referéndum, y que este es más bien un engaño para paliar el descontento popular. Es un punto clave en esta demanda, pues las exigencias de la población para convocar a una asamblea constituyente, nueva Constitución y elecciones generales adelantadas, que se manifestaron en diversas movilizaciones en el ámbito nacional, no han sido tomadas en cuenta por el Ejecutivo.
Las organizaciones convocantes encuentran necesario "insistir de manera organizada en la convocatoria de una Asamblea Constituyente bajo nuevas reglas democráticas que establezca un nuevo pacto social y deje atrás el modelo neoliberal".
Asimismo, plantean hacer un balance de las luchas emprendidas con anterioridad, como la Jornada Nacional de Lucha del pasado 19 de julio, que "representó un hito en el proceso de acumulación de fuerzas".
De acuerdo a la CGTP y el CNUL, el gobierno de Martín Vizcarra ha "logrado imponer el referéndum negociando con la mayoría fujimorista. Se ha desvirtuado el tema de la no reelección a pesar de ser una de las más claras demandas de la ciudadanía".
Plantean, asimismo, garantizar el éxito del Encuentro Nacional Popular definiendo una Plataforma Unitaria del Pueblo Peruano y plan de lucha para el siguiente periodo.
El evento se realizará el sábado 27 de octubre desde las 9.00 a.m. en el local de Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica de Perú, ubicado en la Avenida Uruguay 335, en el Cercado de Lima. Todas las organizaciones políticas, sociales, territoriales, sectoriales… están invitadas.